La delegación  molinera ampliará y generará los vínculos con estudiantes de agronomía de  todo el Perú, con el fin intercambiar pasantías, obtener prácticas  pre-profesionales y buscar desarrollo de la agricultura peruana. Además, exhibir la imagen institucional de la facultad y la universidad,  por medio de exposiciones de investigaciones y buen desempeño en las  actividades culturales y deportivas.  
             También fortalecerán la capacidad organizacional por medio de  comisiones, identificación de líderes y responsabilidad de tareas. Asimismo,  se capacitarán en temas técnicos y científicos, para posteriormente realizarán exposiciones a la comunidad universitaria. 
            COMISIONES 
              La delegación se  encuentra conformada por 85 estudiantes y está liderada por la alumna Verónica  Jiménez. Los jóvenes están divididos en siete comisiones, entre ellas se encuentran: 
            Académico: tienen  como funciones presentar trabajos de investigación de la Facultad de Agronomía,  los cuales este año son:  
            
            - LODA: Establecimiento de la  Micropropagación In Vitro de Alnus  acuminata H.B.K spp. cuminata a partir de tres tipos de explantes con fines  de reintroducción de la especie en los ecosistemas altoandinos.
 
            - GIMBHE: Extensión Agraria y  Proyección Social en la comunidad San Martín de Pangoa – Junín.
 
            - CIFIP: Determinación de la  temperatura optima de almacenamiento para ajíes nativos.
 
           
            Asimismo, organizar  mesas de debate acerca de los ejes temáticos de la UNALM y solicitar a su  facultad oportunidades de empleo que puedan ser intercambiadas posteriormente con  las delegaciones en Ayacucho. Los encargados de esta comisión son: María Claudia  Giu (general), Joselin Cervantes (concursos) y Kevin Quintanilla (debate). 
             La función de  pasacalle, a cargo de Rafael Andazabal es realizar una presentación artística  en donde se destaque algún aspecto resaltante de la universidad, crear barras  creativas para apoyar a la comisión de deportes, con el fin de integrar a todos  los miembros de la delegación.  
             Por otro lado, la  comisión danza está liderado por Karina Espinosa y Katherine Carmen. Tienen  como objetivo representar a la universidad con dos bailes de la región Lima:  Zamacueca y Marinera Limeña.  
             LOGROS OBTENIDOS EN EL 2017 
            Los jóvenes agrónomos consiguieron los  siguientes reconocimientos el año pasado: 
ACADÉMICO: 
          
            - Segundo puesto concurso de  conocimiento- Brian Sánchez Ponce
 
            - Primer puesto concurso de  fitopatología- Camila Rayo
 
            - Segundo puesto concurso de  Entomología- Patricia Carranza
 
            - Primer puesto concurso de proyecto  de investigación- Anna Quiroz
 
            - Tercer puesto concurso de proyecto  de investigación – Estefany Gianina León
 
           
          DEPORTES: 
          
            - Primer puesto en futsal masculino
 
           
          CULTURALES 
          
            - Primer puesto danza “El son de los  diablos”
 
           
          SOCIAL 
          
            - Mejor stand en la feria  agropecuaria
 
            - Representante FEAP-Secretario del  medio ambiente -Kevin Quintanilla Araones
 
            - Fiscal FEAP- María Rivas Palma
 
           
          Nuestros alumnos  molineros han demostrado estar comprometidos y ser capaces de dejar en alto el  nombre de la UNALM. Estamos seguros que irán preparados de manera responsable, organizada   y con mucha dedicación, con el fin de  obtener un intercambio de experiencias con sus demás compañeros agrónomos peruanos  y ser parte del gran cambio en nuestro país.   |