El Programa de Extensión de los  Institutos Regionales de Desarrollo, dirigido por el Ing. José Ruiz Chamorro, implementará  el ERPagro en el poblado de Ciuva, ubicado en la provincia de Cañete, donde el  cultivo más importante es la vid “Italia”.  
                          Actualmente, los productores se  ven afectados por el aumento de hongos fitopatógenos, como el Oidum y Botrytis, que ocasionan la deformación y putrefacción de los  frutos, reducen los rendimientos  y  aumentan los costos de producción. Siento este último punto el más alarmante en  la región, por el aumento del precio de los fungicidas.  
                          Para contrarrestar esta  problemática el agrónomo Joaquín Salinas Angeles trabajará de la mano con 15  agricultores líderes de vid “Italia” y utilizará el software desde su celular,  para realizar el monitoreo correspondiente a los cultivos. 
                          Además, con el uso de este software  se podrá predecir ataques de hongos:  el  programa emite alertas a los agricultores para prevenirlos y utilizar los fungicidas  en el momento apropiado. Al reducir el uso de plaguicidas, los productores de  Cuiva emplearán un modelo de producción más sostenible.   
                          En el mes de agosto inició la  ejecución de este proyecto, la presentación de los resultados se realizará en  marzo del próximo año.  
   |