Este congreso espera contribuir al logro de los ODS en el Perú, mediante su apoyo a la mejora de la educación de ciencias agrarias. Especialmente, este congreso enfatiza en  garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. 
           
            El Congreso, dirigido a especialistas  en educación superior, docentes y estudiantes universitarios, contempla los siguientes  cuatro ejes temáticos: la Educación centrada en el estudiante; Innovación  educativa como parte del desarrollo continúo del docente; Sostenibilidad y  conciencia medioambiental en la educación; y la Integración de la investigación  y extensión en la enseñanza. 
            Durante el evento de  realizarán talleres, conferencias magistrales   y mesas redondas, para que el asistente pueda interactuar con los  ponentes y tener de primera mano la información necesaria e importante sobre  estos temas. 
            En las Conferencia magistrales  destacan temas como «Sostenibilidad y conciencia ambiental en la educación», por  el Mg. Roberto Ugás, del Departamento de Horticultura UNALM y «Educación  universitaria en el siglo XXI: Un cambio de Paradigma hacia la educación  centrada en el estudiante», por Michael Wattiaux, de la Universidad de  Wisconsin- Madison, EE.UU. 
             |