| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | FORTALECIMIENTO DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA | 
         
         
          | Para el desarrollo eficiente de las Mipymes | 
         
         
           
  | 
          (2018, Octubre 25).-El proyecto del INDDA, según informó la  ingeniera Pascual, estuvo enfocado en cuatro aspectos importantes: Mejora de la  calidad, Productividad, Costos y marketing, y Eficiente gestión ambiental en la industria Alimentaria. En la imagen una  de las representante de los emprendedores mostrando la pulpa y el néctar, como  resultado de su innovación. 
            [Ver Album]     | 
         
        
          Declaraciones de satisfacción fue la línea del  discurso de la presentación de los resultados del proyecto para el desarrollo  de las Mipymes, no sólo de la líder, Mg.Sc. Gloria Pascual,  directora del Proyecto y docente de la UNALM,  sino de las organizaciones cooperantes: Innovate Perú y la Municipalidad de  Lima. Se sumó a ello, la declaración de los emprendedores (Mipymes), quienes  dieron detalles de la mejora de sus capacidades de oferta de servicios y de productividad  en sus propios negocios. 
            Sobre los resultados, la magíster Gloria Pascual  señaló que se había logrado capacitar a más de cien emprendedores, aunque su  propuesta inicial era llegar a doscientos. Al hablar del impacto, efectivamente  se había alcanzado visiblemente la mejora técnica y de gestión de los servicios  de los capacitados; indicador que fue corroborado por los mismos participantes  de los cursos desarrollados en el INDDA, además de las innovaciones que se  alcanzaron en el proceso, como el uso de bagazo de quinua para hacer galletas,  por poner un ejemplo. 
          La Ing. Edith Galindo, una de las encargadas  de las actividades de capacitación, fue quien  dio detalles sobre la ejecución de todos los procesos según las buenas prácticas  de manufactura (BMP) que conllevó a que los participantes en sus respectivas  empresas obtengan productos de alta calidad.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              La gerente del INDDA, Magíster Monique Muñoz,  felicitó por los resultados del Proyecto, al haberse cumplido con el objetivo  de apoyar a las Mipymes del sector agroindustrial mediante la capacitación en  las plantas piloto del Instituto. Señaló que todos ganan en estos proyectos,  porque al emprender el reto de fortalecer las capacidades de las Mipymes, el  INDDA de la UNALM tuvo la oportunidad de mejorar, con apoyo de Innóvate, sus  instalaciones y acondicionarlas para el desarrollo de las actividades  planteadas. (Ver el antes y después de las instalaciones)  | 
             
            | 
         
        
          
            
              Por su parte,  Carolina Millán Zuzunaga, subgerente de Desarrollo Económico de la  Municipalidad, manifestó que sabía lo complicado que resultaba trabajar  con las municipalidades, sin embargo destacó que con este Proyecto se había  logrado ampliar las cadenas productivas y deseaba que se continuara con ese  trabajo luego del cambio de gestión municipal.   | 
                | 
             
                       Para dar las palabras  de clausura, fue invitado el director de la Escuela de Posgrado, investigador  de la Facultad de Industrias Alimentarias de esta casa de estudios: el Dr.  Américo Guevara, quien se sumó a las felicitaciones, sin embargo manifestó su  deseo de enfatizar el loable trabajo de la líder del proyecto, a la persona que  luego de tener la visión, obtuvo el financiamiento y que con ayuda de diversos  cooperantes lo puso en práctica, a la profesora Gloria Pascual Chagman. 
 | 
         
        
           | 
         
        
          Ver enlaces de  interés: 
          http://www.lamolina.edu.pe/Gaceta/edicion2015/notas/nota0235.htm  | 
         
        
           Elsa J. Huertas Aponte |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |