| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | LA SEMANA DE INVESTIGACION EN LA UNALM | 
         
         
          | Ciencia y tecnología para el desarrollo | 
         
         
           
  | 
          (2018, Octubre 30).- El lunes tuvieron lugar dos premiaciones. La primera a los ganadores del concurso Proyecto de Tesis UNALM 2018 y la segunda a los ganadores del concurso de Investigación Junior UNALM 2018. Todos estos concursos son organizados por el Vicerrectorado de Investigación. 
            [Ver Album] 
            | 
         
        
          El evento inició con las palabras de bienvenida del rector PhD. Enrique Flores, quien mencionó  la destacada labor de la UNALM en temas exploratorios lo cual –según señala- la posiciona como una de las casas de estudios que más énfasis hace en temas investigativos e impulsa el interés en el estudiante. Por su parte, la organizadora del evento, la vicerrectora de Investigación, Dra. Carmen Velezmoro, 
          El primer día se inició con cuatro interesantes ponencias: ¿Cómo  preparar su proyecto de tesis?, por   Rosana Chirinos Gallardo; «Aplicación de bacterias ácido lácticas en la  fermentación de láminas de papa amarga (Solanum  juzepczuki) variedad Locka» por Jorge Minoru Matsubara Bautista, ganador  del concurso de Subvención de proyecto de tesis UNALM 2017; «Estudios  ecológicos preliminares para el establecimiento del cultivo exsitu de  passiflora» por Gonzalo Fernando Chávez Corcuera, ganador del concurso de  investigación Junior UNALM 2017; y, «De la Investigación al Emprendimiento de  Base Tecnológica». Omar del Carpio Rodríguez. 
          Otro detalle importante a destacar es que, en este escenario se albergó  al VIII Encuentro INNOVAGRO, donde participaron investigadores internacionales  de gran trayectoria en temas de innovación agraria. 
           | 
         
        
          
            
              Inició la ponencia la profesora  Rosa Chirinos, quien dio detalles de la correcta presentación de un proyecto de tesis. Mencionó uno de los puntos más importantes de la investigación es el Marco teórico, debido allí surge el cuerpo o la base de lo que será al proyecto, para que finalmente -con las distintas herramientas- se llegue a una conclusión adecuada del mismo.  | 
                 | 
                | 
             
            | 
         
        
          A continuación se presentó Jorge Matsubara de la  Facultad de Industrias Alimentarias, para brindar información respecto  a su trabajo en aplicación de bacterias ácidos  lácticos en la fermentación de láminas de papa amarga. Al respecto señaló lo  minuciosa investigación realizada y los componentes más importante para este trabajo,  resaltó los beneficios y lo no tan conocido de su investigación, la cual la  llevo a realizarla a al ser algo novedoso en su rama. 
            Le siguió la ponencia de Gonzalo Chávez de la  Facultad de Sociales enfocada establecimiento del cultivo ex situ de Passiflora foctida L”, en la que se  destaca la importancia de la ecología,  los nutrientes y beneficios que nos brinda  este cultivo , su investigación llega a varias conclusiones entre las cuales  destacan: La polinización libre y la polinización cruzada, favorecen la  producción de frutos y mejora la calidad de los mismos, la fenología del  de Passiflora foetida cuenta con tres fases :  Flor homogama con hercogamia, flor hercagama sin hercogamia y flor senescente. 
          Finalmente se tuvo la ponencia de Omar del Carpio Rodríguez (Coordinador  de la Red de Laboratorios de Prospectiva e Innovación) con el tema «De la  Investigación al Emprendimiento de Base Tecnológica». Entre los puntos más  importantes de su ponencia resalto a tres ejes de la exploración para el  emprendimiento, el factor humano, el factor estructural y racional.  | 
         
        
          Enlaces de interés: 
            ENLACES DE INTERÉS 
            Lista de ganadores de Proyecto de Tesis: 
              http://www.lamolina.edu.pe/eventos/investigacion/2018/8vo_Concurso_subvencion_tesis_pregrado_resultado.pdf 
            Lista de ganadores del concurso de Investigación Junior:  
          http://www.lamolina.edu.pe/eventos/investigacion/2018/Resultados_concurso_Proyectos_Investigacion_Junior_UNALM_2018.pdf  | 
         
        
           Erick Rodríguez Massco 
           Ricardo Túpac Yupanqui – Erick Rodríguez – Andrés Rivera |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |