| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | GALAXY, TECNOLOGÍA BIOINFORMÁTICA  | 
         
         
          | Innovación en la UNALM  | 
         
         
           
  | 
          (2018, Noviembre 6).- La plataforma GALAXY es un software de código abierto que permitirá a los investigadores molineros sin experiencia en informática (linux, leguajes de programación, base de datos, entre otros) realizar análisis computacionales en bioinformática a través de una interface web sencilla. 
  | 
         
        
          El  investigador interactúa con la plataforma Galaxy a través del portal, subiendo  sus cifras para análisis mediante la web y los ejecuta mediante dichos datos;  Galaxy interactúa internamente con la infraestructura computacional Servidor HPC  Bioinformática de la UNALM y ejecuta los análisis y almacena las cantidades,  sin exponerlo al usuario directamente.            
            | 
         
        
          
            
              Entre  las principales ventajas del software se encuentran la no experiencia de  programación para su uso, integra múltiples herramientas y la conversión  sencilla entre formatos. Por otro lado, entre las desventajas podemos encontrar  que no incluye ciertas herramientas comerciales de secuenciadores y que algunas  opciones de análisis avanzado de herramientas pueden no estar aún compiladas  pues requiere que el usuario sepa que análisis hacer.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Además,  el uso de este sistema facilitará la investigación para el estudiante en  diversos temas de bioinformática, así como podrá analizar de una manera  dinámica diversos datos complejos.   | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Al  terminar la charla el ponente hizo uso del sistema para que los asistentes  tuvieran de primera mano la información y aclararan sus dudas al respecto.  Finalmente, culminó la charla con una ronda de preguntas realizada por los  asistentes.  | 
             
            | 
         
        
           Erick Rodríguez Massco |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |