La  doctora Bravo empezó explicando el uso de la palabra paisaje en la literatura  moderna y los diferentes significados que se le ha dado. Marcó una diferencia  entre las palabras territorio y paisaje, basada en sus distintos significados.  Para el caso de territorio hace referencia a una extensión de tierra que  pertenece a un estado o lugar dividido políticamente; mientras que la palabra  paisaje está definida por los objetos encontrados en un espacio establecido. 
            Existen  distintos tipos de paisajes, siendo los más relevantes los naturales, sociales  y rurales. También destacó el descubrimiento de los paisajes hídricos definida  así por la abundancia de este recurso natural distribuido en distintas formas,  ya sean por causes, ríos, lagunas, entre otros. 
            La  ponente indicó que en su mayoría se ha entendido el significado de paisaje como  un lugar lleno de áreas verdes pero que el término de paisaje tiene la  potencialidad de integrar aspectos que suelen ser abordados por separado. 
            La directora  del Departamento de Sociología Rural, Nilda Varas, opinó que esta problemática  sobre la terminología de Paisaje requiere de un tratamiento especial y un  trabajo conjunto de parte de las ciencias sociales y las ciencias naturales. Mencionó  “esta sociedad de lo social y la naturaleza busca entender que en muchos casos  debido a la forma en que hemos desarrollado nuestras especialidades, hemos sido  causantes de dividirlo y no debería ser así ya que ambas se llevan de la mano y  deberíamos trabajar en unirlos de nuevo”. 
            El  director de pequeños fondos del ICCA, acotó que este tipo de investigaciones es  una gran herramienta para los investigadores dedicados al tema de los paisajes  y áreas rurales debido a la buena profundización del tema. «No todos miran los  paisajes de la misma manera, no son definidos por un contexto histórico  influenciado por al acto humano sino lo definen por la naturaleza rural, y este  tipo de investigaciones nos abre los ojos a mirarlos de esta forma», mencionó Mg  Sc. Mavila.  |