| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO  | 
         
         
          | En la IV BioHackathon UNALM | 
         
         
           
  | 
          (2018, Noviembre 21).- Los alumnos de la Facultad de Pesquería de la UNALM expusieron su proyecto innovador «Bio Jayani», que permite producir orgánicamente dos tipos de alimentos, vegetales como hortalizas y animales acuáticos como peces, por medio de un sistema de agro-acuicultura integrado y automatizado, de diseño novedoso e innovador.
  | 
         
        
          Los jóvenes molineros expusieron el proyecto «Bio Jayani», a  fin de motivar a los asistentes para que participen en la IV Bio Hackathon  UNALM. «Esta idea nace a partir de una toma de conciencia sobre la realidad  peruana en cuanto al desarrollo de la agricultura y acuicultura convencional;  por el uso indiscriminado de pesticidas, la aplicación irresponsable de  antibióticos en la acuicultura, la contaminación de las tierras, de las aguas,  el monocultivo, entre otros», mencionó Jennifer Nieto, integrante del grupo. 
            Según mencionaron, Bio Jayani plantea ingresar a la industria  de alimentos frescos con un sistema que utiliza tecnologías más limpias y  amigables con el medio ambiente, que con ayuda de la programación, permita adquirir  productos hidrobiológicos y vegetales con la excelente calidad. Además, una  disminución del 90% del consumo de agua frente a las producciones convencionales,  una óptima gestión de la calidad, disminución del requerimiento energético,  entre otros. 
             | 
         
        
          
            
              «El sistema consta de cuatro partes para su funcionamiento,  estas son: el área destinada para la producción de peces, el área destinada  para la producción de plantas, una zona de transformación de la materia y el hardware  que nos permite manejar el programa», informó César Gastello, integrante del  grupo.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Luego de la exposición, se dio paso a la  segunda sesión de planificación previa a la IV Bio Hackathon UNALM, donde los  grupos siguieron estructurando las ideas innovadoras y trabajaron bajo la  metodología Scope Canvas, el cual permite aclarar los objetivos, componentes,  el público, el contexto, la medición, entre otros. 
            Si desean más información de la IV Bio  Hackathon UNALM:  
          https://drive.google.com/file/d/13YEUudWUVrdnhRhfAsfwTtyzKd_S6QM_/view  | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |