Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Enrique Villacorta,  vicepresidente del CIANH, quien dio por inaugurada la conferencia con la  participación del Ing. Jesús Rodríguez, integrante de la Asociación Pesquera  para Consumo Humano. 
            El Ing. Rodríguez fue el encargado de hablar sobre «Alimentación  saludable para niños y jóvenes». Durante su exposición, destacó que la  alimentación responsable es la manera correcta de proteger nuestra salud. 
            «Para tener una alimentación adecuada es importante conocer los  elementos básicos, es importante iniciarlo desde niños, se debe empezar por lo  simple y práctico, poder distinguir alimentos y su composición» precisó  Rodríguez. 
            Seguidamente, el PhD. Carlos Vilchez, Profesor Principal de la Facultad  de Zootecnia, expuso acerca de la influencia de la dieta del pollo de engorde  sobre la nutrición humana. 
            Vílchez indicó que la industria avícola es la principal fuente de  proteína de origen animal para consumo humano. Además, existe una preferencia  por este producto, gracias a su precio accesible, a su versatilidad en la  gastronomía y su alto valor biológico. 
            Por otro lado, la Mg. Sc. Gabriela Chire, Profesora Principal de la Facultad  de Industrias Alimentarias e investigadora en cacao y chocolate, tuvo a cargo  la exposición «Propiedades nutricionales del cacao y chocolate» donde agregó  que el cacao no es un alimento proteico, ya que contiene 12% y 13% de proteína;  en cambio contiene alrededor del 50% de grasa. 
            Asimismo, detalló que la grasa de cacao o manteca de cacao, en ase líquida,  libera sabores muy agradable y contiene ingredientes nutritivos para el ser  humano. 
            Por su parte, el Lic. Arturo Uribe, nutricionista de EsSalud, expuso  sobre «Mensaje nutricional en la prevención de la obesidad, diabetes y  enfermedad renal» donde sostuvo que el azúcar, el sodio, las grasas saturadas y  energéticas, son componentes que llevan fácilmente al exceso. De igual manera, indicó  que los tres grupos de alimentos que cumplen con los requerimientos de  nutrientes son: los reguladores, energéticos y constructores. 
            |