| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | METEOFERIA | 
         
         
          | «Amplía tu visión y sé un investigador»  | 
         
         
           
  | 
          (2018, Noviembre 26).- La «Meteoferia» fue organizada por el Centro de Estudiantes de Meteorología de la Facultad de Ciencias de la UNALM, con el objetivo generar un espacio de conversación entre estudiantes, investigadores e instituciones mediante la presentación y exposición de sus proyectos.  
            [Ver Album] 
            | 
         
        
          Las palabras de inauguración  estuvieron a cargo de la Profesora Principal de la Facultad de Ciencias, Mg.Sc.  Victoria Calle quien incentivó a los estudiantes en aprovechar al máximo la  visita de las instituciones y agradeció la visita de los directores de los  Centros Regionales de Formación Iberoamericana de Meteorología, en especial del  Dr. Patrick Parrish, representante de la Organización Meteorológica Mundial  (OMM. 
            | 
         
        
          
            
              Entre los participantes estuvieron  la Dirección de Meteorología Aeronáutica – FAP, Corporación Peruana de  Aeropuertos y Aviación Comercial-CORPAC, el Servicio Nacional de Meteorología e  Hidrología del Perú (SENAMHI)¸ la   Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial- CONIDA, el  Centro Internacional de la Papa (CIP). Por la UNALM se presentaron el Centro  Regional de Formación en Meteorología, Círculo de Investigación Oceonográfico,  Círculo de Investigación y Desarrollo de los Recursos Hídricos, Círculo de  Investigación en Meteorología y Climatología, entre otros.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          CENTRO DE  PRONÓSTICO DEL TIEMPO UNALM 
          «En este centro el alumno, futuro  pronosticador, ejecuta las técnicas para el pronóstico del tiempo. Actualmente  se hace para seis regiones del Perú y se emiten resultados cada seis horas. Por  el momento se obtienen resultados de temperatura y precipitación, además se  piensa implementar uno exclusivo para el distrito de La Molina con datos en:  confort climático, radiación UV, temperatura, sensación de calor, nieblas,  entre otros», sostuvo la Mg.Sc. Victoria Calle.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              La profesora Calle detalló que se  trabaja con tres modelos, con los cuales se pronostica, además de información  satelital y la metodología que se imparte en los cursos Técnicas de pronóstico  de la dinámica básica de la atmósfera» y «Termodinámica».  | 
             
            | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |