| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          Promoción 2018 – I | 
         
         
          | “HATUN YUYAY” – “Pensar en grande” | 
         
         
           
  | 
          (2018, diciembre 17).- Desde muy temprano, los graduandos estuvieron en los exteriores de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN) junto a sus seres queridos para la respectiva sesión de fotos. Tras compartir momentos gratos y tomarse selfies para el recuerdo, se dirigieron a los jardines del rectorado para dar inicio a la ceremonia. 
          [Ver Album]  | 
         
        
          El evento inició con el  respectivo desfile académico de las autoridades, seguido de los graduandos. La  mesa de honor estuvo conformada por el rector de la UNALM,  PhD. por PhD. Enrique Flores Mariazza; el vicerrector académico, PhD.  Jorge Alarcón; la vicerrectora de investigación, Dra. Carmen Velezmoro; el  director de la Escuela de Posgrado, Dr. Américo Guevara; y los decanos de las  ocho facultades. 
            La maestra de ceremonia fue la Dra. Ivonne Salazar Rodríguez, jefa de la Oficina de Imagen Institucional,  quien dio a conocer el significado del nombre de la promoción. «HATUN YUYAY,  que  significa pensar en grande. La cual  es una habilidad que se desarrolla con el tiempo. La misma comienza cuando nos  convencemos en nuestra mente y corazón que cosas grandes están esperando por  nosotros.» 
           | 
         
        
          
            
              DISCURSO DE LA PROMOCIÓN 
                La  señorita Alejandra Cuba Canales, alumna de la Facultad de Industrias  Alimentarias, alcanzó el primer puesto de la promoción con un promedio de  16.76. Durante su discurso mencionó que esta etapa significa VOLVER a nacer,  crear nuevas expectativas, sueños, metas y un sinfín de experiencias. «No hay  duda, que no somos los mismos que cuando ingresamos, no solo salimos con un  título, sino también aprendizajes y amistades que nos acompañarán por siempre,  guiándonos a tomar las mejores decisiones. Porque según Winfrey, «La educación  es la llave para abrir el mundo, un pasaporte a la libertad ». (LEER DISCURSO  COMPLETO)  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          DISCURSO DE ORDEN 
            En esta  oportunidad, el discurso de orden fue realizado por el decano de la Facultad de  Industrias Alimentarias, PhD. Luis Fernando Vargas Delgado; quien señaló que  este logro conseguido por los estudiantes, no solo es mérito de ellos ni de los  profesores, sino más bien de la familia y amigos pues está demostrado que el  ánimo y el aliento fraterno favorecen a la consecución de objetivos. « Jóvenes molineros y molineras, deben recordar siempre que  para mejorar en sus desempeños deben capacitarse continuamente. Seguir  especializaciones, diplomados, maestrías, doctorados, cursos, entre otros…  También está la auto-capacitación lo cual les permitirá construir su propio  conocimiento. La investigación, la lectura, la conversación, son modalidades  válidas para auto-capacitarse, pero deben tener siempre presente que deben escoger  bien sus fuentes.» (LEER DISCURSO COMPLETO) 
             Tras  finalizar sus palabras, el  momento crucial  iba a comenzar. Aplausos, gritos, barras y celulares invadían el ambiente  emotivo mientras desfilaban nuestros egresados empezando por los primeros  puestos en maestría, doctorado y pregrado de cada facultad. El primer puesto en  maestría fue ocupado por Victoria Arrué Muñoz, trabajadora administrativa de la  Oficina de Estudios. 
            Además,  otros integrantes a destacar como parte de nuestros graduados son los siguientes: 
            
              - Romina Móstiga  Rodríguez (Facultad de Ciencias), hermana de Maricel Mostiga Rodríguez, docente  del Departamento Académico de Manejo Forestal (Ciencias Forestales).
 
              - Fernando Terreros  Camac (Facultad de Ciencias), hermano de Sara Terreros Camac, docente del Departamento  Académico de Manejo Forestal (Ciencias Forestales).
 
              - Jimena Prado Alvarado  (Ciencias Forestales), quien se gradúa con el calificativo de sobresaliente en  la tesis «Análisis comparativo de las operaciones turísticas pública y privada  en el área de conservación regional albufera medio mundo, Lima».
 
              - Jack Cáceres Neira  (Facultad de Economía y Planificación), hermano de Karen Cáceres, asistente de  la Oficina de Calidad y Acreditación.
 
              - José Alburquerque  Pastor (Facultad de Ciencias), quien laboró como guía estudiantil en la Oficina  de Imagen Institucional.
 
              - Jhony Figueroa Yucra  (Facultad de Economía y Planificación), hijo de Elisban Figueroa, trabajador  administrativo de la Unidad Experimental de Zootecnia.
 
              - Judith Macedo Jamanca  (Facultad de Pesquería), cuyo padre el Sr. José Macedo guerrero, fue trabajador  administrativo de la Sala de Referencia de la BAN y quien acompañó a su hija desde  el cielo. Ella le expresó este mensaje: ¡Sé que no te has ido, sé que estás  aquí conmigo!
 
              - José Chacaliaza Coronel  (Facultad de Zootecnia), hijo de Verónica Coronel, trabajadora administrativa  de la Facultad de Industrias Alimentarias.
 
             
            DISCURSO DEL RECTOR 
            El especial acontecimiento finalizó  con las palabras del rector de nuestra casa de estudios, quien felicitó a los  egresados y señaló que se han formado profesionales capaces de enfrentar los  retos que impone un mundo competitivo que exige superarse a sí mismo, en un  mundo de intenso progreso tecnológico y globalización. «La universidad rescata  el talento porque es consiente que este jugará un papel esencial en el futuro. La  UNALM  está en la vanguardia de la  innovación educativa pues el 2016 inició el programa «Rescatando los talentos»,  que ha permitido realizar la movilidad internacional de un promedio de 40 estudiantes  de las doce carreras cada año. De los 14 primeros puestos, ocho vienen de este  programa, y tuvieron la oportunidad de tener un semestre en las mejores  universidades. Este banco de talento es el futuro de La Agraria y seguiremos  trabajando por su continuidad. La universidad se mantendrá siempre atenta a  cuál es el camino que ellos sigan para que los muchachos puedan alcanzar todos  sus ideales.» 
          | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Tras terminar el acto solmene, los jóvenes junto  a sus familias y compañeros siguieron tomándose fotos con alegría y algunos,  con lágrimas en sus ojos. ¡Felicidades molineros y molineras. Luchen por sus  sueños y alcancen en el éxito con esfuerzo y sabiduría! ¡Viva la Promoción HATUN YUYAY!  | 
             
            | 
         
        
           | 
         
        
           Vania Donayre Marañón |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |