| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          UN DÍA EN LA AGRARIA | 
         
         
          | Pesquería | 
         
         
           
  | 
          (2019, enero 23). – El taller vivencial estuvo organizado por el Centro de Admisión y Promoción, y dirigido por el Ing. Rodolfo Omote Sibina, Profesor Principal de la Facultad de Pesquería, quien manifestó que la carrera toma relevancia en el mundo académico ya que es una de las principales actividades económicas del país y el objetivo actual es realizar todas las acciones en relación a un marco de prevención medio ambiental y manejo racional de los recursos. 
             
         | 
         
        
          Esta charla dejó claro que la ventaja de la UNALM, en relación a otras universidades, es su currículo de estudios, así como inherente su compromiso para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y el medio amiente. Sus egresados salen con la mentalidad de contribuir al desarrollo nacional en el ámbito pesquero en base a la investigación e innovación dentro de la disposiciones regulatorias y legislación vigente, en un marco de respecto a las personas, las comunidades y el medio ambiente. 
            La  charla propuso una reflexión respecto a la importancia de ocuparse de la  sostenibilidad del mar para hacer prevalecer la especie marina. Es por ello que  los profesionales de la carrera deben ser portadores de información real y  estar siempre a la vanguardia para proteger de manera eficiente los recursos  hidrobiológicos, haciendo frente a las actividades inescrupulosas de  organizaciones formales e informales.
              | 
         
        
          
            
              Culminada  la charla, los estudiantes vivieron una experiencia única porque aprendieron a  realizar cortes básicos del pescado, visualizar su consistencia y superficie,  así como conocer las características que debe tener para ser considerado fresco.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          De  igual manera, el expositor les comentó acerca de los grandes proyectos que tiene  la UNALM. Uno de ellos es el que se desarrolla desde hace tres años en la  ciudad de Ayacucho, con el objetivo de eliminar o disminuir la anemia en el  Perú a través del consumo de anchoveta al preso, gracias al apoyo de TASA, una  empresa peruana líder en el sector pesquero.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Por  último, manifestó que el estudiante que desee postular a la carrera de  Pesquería de La Molina, debe ser una persona apasionada por la investigación y  sobre todo preparado para emprender grandes viajes alrededor del país, de la  mano de los profesores y sobre todo con el respaldo de la universidad y el  estado peruano.  | 
             
            | 
         
        
          Carrera  de Pesquería: https://admision.lamolina.edu.pe/pesqueria 
          Para más información sobre el examen de admisión  del 3 de Marzo, puede entrar al siguiente link: https://admision.lamolina.edu.pe/ o llamar a al Teléfono: 614-7117  614-7118.   | 
         
        
           Judith Yactayo Ávalos |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |