| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | UN DÍA EN LA AGRARIA | 
         
         
          | Taller vivencial de Agronomía | 
         
         
           
  | 
          (2019, febrero 27). - El Centro de Admisión y Promoción de la UNALM organiza talleres vivenciales para postulantes, quienes están interesados por las diferentes carreras que tiene la universidad. En esta oportunidad le tocó a Agronomía y cuyo expositor fue el docente, Mg.Sc. Germán Joyo, quien resolvió las interrogantes de los aspirantes.  | 
         
        
          «En esta etapa, ustedes deben ser  orientados, para que puedan elegir una profesión que los acompañará el resto de  sus vidas. Es una decisión que deben asumir con total responsabilidad y el  acompañamiento de los padres es fundamental», enfatizó el profesor Joyo. 
            Según explicó el profesor Joyo,  especializado en Entomología, se decidió por la profesión de Agronomía, porque  de niño miraba como los cultivos de su abuela eran infestados por plagas de  gusanos. «Nosotros esperábamos siempre al ingeniero, pero nunca llegaba y las  cosechas se perdían. Este hecho marcó mi vida y tras conocer La Agraria recordé  mi sueño de pequeño y decidí volverlo realidad», enfatizó. 
             Sobre la Facultad de Agronomía de  la UNALM informó que cuenta con cinco departamentos académicos: Entomología,  Fitopatología, Fitotecnia, Horticultura y Suelos. Las principales áreas que se  desarrollan son: manejo y control de semillas, manejo de malezas, manejo y conservación  de suelos, cultivos, manejo integrado de plagas y enfermedades, principios de  propagación de plantas, extensión y promoción agraria, floricultura general, agricultura  orgánica, biotecnología y micropropagación. 
            | 
         
        
          
            
              El agrónomo anunció que para este  semestre se repotenciará los cursos de Inglés y Gestión Empresarial, a fin que  la formación de los alumnos sea más completa. «Muchas de las becas para el  extranjero se pierden por el idioma, por ello es importante que sepan otra  lengua. Además, los cursos de gestión son para que puedan hacer negocios y no  dependan de nadie», sostuvo.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Oportunidades laborales 
            Entre las oportunidades laborales  manifestó que los egresados pueden desenvolverse en la agroindustria como jefes  de campo, de calidad, gerentes de sanidad y supervisores. En investigación como  líderes, laboratoristas y asistentes de proyectos. En lo empresarial en las  áreas de ventas de insumos agrícolas, productores independientes, inversiones  privadas de negocios relacionadas al agro. En el gobierno como inspectores y  funcionarios agrícolas. En educación como docentes universitarios y en minería  para proyectos agronómicos en zonas de extracción, entre otros. 
            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Para finalizar la jornada, todos  los asistentes fueron divididos por grupos y visitaron algunos campos de cultivos  y laboratorios, donde tesistas les explicaron más sobre la carrera de  Agronomía.  | 
             
            | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |