El  ministro argentino planteó que una de sus preocupaciones es el abastecimiento  de comida a la población en aumento y que desea un consumo responsable de  recursos naturales. 
            Mostraron  particular interés en explotar el yacón y el amaranto, los cuales podrían ser  lanzados como productos naturales por sus propiedades beneficiosas. Enfatizó  que se quiere agregar valor a los productos dependiendo de su lugar de origen e  historia dándole así un toque de cultura y personalidad. 
            El  rector Barañao mencionó al Centro Latinoamericano de Formación de Interdisciplinaria  (CELFI) como forma en la que los estudiantes puedan aplicar a intercambios y  aprender más en otros ámbitos.  
          Por  su parte el rector de La Molina mostró el entusiasmo que se vivía en el  presente año por el inicio de la etapa de construcción del Parque Tecnológico  en 12 hectáreas dedicadas a la investigación.            |