Un acceso a artículos de impacto mundial dará las posibilidades a los investigadores de la UNALM, tanto alumnos de pre y posgrado como docentes, a realizar una mejor labor investigativa. A su vez, la comunidad UNALM podrá estar al tanto de los nuevos avances de investigación en diversos temas científicos. Sobre la base de este concepto es que radica la importancia de manejar la base de datos Science Direct. 
            La introducción estuvo a cargo del magíster Isabel Recavarren  Martínez. El expositor invitado de la Science  Direct fue Sergio Vidal, Customer  Consultant de Research Solutions Sales de Elsevier Latinoamérica. 
            Se  informó como los alumnos y docentes como pueden acceder a la plataforma Science Direct desde el campus de la  universidad. Además, los docentes inscritos en el RENACYT (anteriormente  REGINA) tienen adicionalmente un mayor número de artículos disponibles mediante  el acceso por la Biblioteca Virtual de CONCYTEC. 
            Además,  se instruyó a realizar búsquedas especializadas según tema de interés, año de  publicación, etc., así como realizar personalizaciones del texto al que se  accede mediante anotaciones, subrayados o seguimiento a palabras clave. 
            Cabe recordar que el CONCYTEC ha habilitado a la  UNALM el acceso desde el campus universitario a la base de datos IOP Science del Institute of Physics y a 25 títulos  priorizados de la base de datos Science Direct.  La finalidad fue ampliar las fuentes de información de la comunidad molinera, además  de mantener a los alumnos, docentes e investigadores actualizados en temas  científicos de su interés, lo cual aportará también a su labor investigativa. 
                      
           |