| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | A moverse Molinero | 
         
         
          | Movilidad Sostenible  | 
         
         
            | 
           (2019, abril 17). - Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Carmen Velezmoro, Vicerrectora de Investigación, quien saludó la iniciativa de usar transporte no motorizado y de que este sea una manera más saludable de movilizarse para el ciudadano. Además, participó del recorrido a trote, junto a decanos, profesores y estudiantes.  | 
         
        
          La concentración se realizó frente al rectorado de esta casa de estudios (inicio y final), en donde profesores, alumnos y autoridades, con indumentaria deportiva, participaron del recorrido, que  comprendió, una ruta para ciclistas, y la segunda para peatones y otros vehículos no motorizados. La  Universidad Nacional Agraria la Molina se caracteriza por el amplio uso de  transporte no motorizado dentro de la comunidad molinera, por ello ha sido  reconocida como una universidad ciclo-inclusiva por la Municipalidad  Metropolitana de Lima en el 2017.  
             | 
         
        
          
            
              «A  moverse molinero» no solo tuvo el propósito de promover el transporte no  motorizado, sino una movilidad sostenible como lo son las caminatas, las  maratones, entre otros. Porque, además de ser amigables con el ambiente, promueven  una salud física saludable.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          La  UNALM busca impulsar este tipo de conductos sostenibles, no solo porque se  alinea a la política ambiental de la institución, sino, porque además  contribuye con el cuidado del ambiente y la salud, así como permite a la comunidad  molinera compartir un espacio integrador y recreativo.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              El  acontecimiento enfatizó la realización de actividades físicas saludables  mediante caminatas, maratones y uso de vehículos no motorizados (patines,  bicicletas, skate, etc.) bajo un marco no competitivo, para una mejor  realización de las actividades.  | 
             
            | 
         
        
          TRANSPORTE NO MOTORIZADO 
          El  uso de medios de transporte no motorizado disminuye el consumo de recursos  tales como combustibles y reduce las emisiones de efecto invernadero. Por otro  lado, la actividad física ayuda al correcto funcionamiento del sistema  cardiovascular, además de mejorar el estado de ánimo y fortalecer las  habilidades sociales. También, disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad  y depresión.   | 
         
        
           Erick Rodríguez Mascco   |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |