| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | «La Investigación en la Universidad» | 
         
         
          | Coloquio y discusión  | 
         
         
            | 
          (2019, junio 28). – Las palabras de bienvenida las brindó el Dr. William Hurtado de Mendoza, director del Departamento Académico de Ciencias Humanas, el cual destaca diversas maneras de interpretar la investigación en la universidad y que es el pilar fundamental de la formación profesional hoy en día.  
            | 
          
        
          
            
              La primera ponencia estuvo a cargo  de la Dr. Carmen Velezmoro , Vicerrectora de Investigación,  quien nos comentó de los retos que tiene la  UNALM con respecto a la investigación, entre los cuales se encuentran el generar  patentes para su transferencia al sector productivo, evaluar el impacto de las investigaciones  realizadas en la sociedad, mayor participación en proyectos internacionales, incrementar  el número de publicaciones científicas en revistas indexadas e incrementar el  número de docentes investigadores en el RENIECYT.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Seguidamente, la Mg. Emérita  Escobar Zapata (Departamento Académico de Ciencias Humanas), abordó el tema  de las políticas, uso y documentación de las lenguas originarias en el cual  desarrollo su trabajo de fitónimos en las lenguas andinas. El trabajo tuvo como  objetivo explicar el sistema de conceptualización que utilizan los pueblos  andinos para la asignación de los nombres botánicos, siguiendo el enfoque  cognitivo.   | 
             
            | 
         
        
          Más adelante, el Dr. Waldemar  Mercado Curi (Departamento de Economía), desarrolló el tema de la  investigación en las ciencias sociales y la economía, según Mercado las  ciencias sociales permiten la comprensión de actividad económica, política,  cultural y organizativa de la sociedad. 
            Por otro lado, mencionó las líneas  de investigación de la Facultad de Economía y Planificación, entre las cuales  se encuentran: la economía ambiental, de los recursos naturales y cambio  climático, economía de la innovación agrícola, desarrollo rural y seguridad alimentaria,  modelos y métodos para la obtención y análisis de datos, impacto de los medios  de comunicación e innovación educativo, entre otros. 
            | 
         
        
          
            
              A continuación, la Ph.D. Gretty  Villena Chávez (Departamento Académico de Biología), abordó el tema de la  Biotecnología y Bioeconomía, a la primera la definió como la aplicación de los  procesos biológicos desarrollados por células animales, vegetales o microbianas,  a la ingeniería para la obtención de bienes y servicios. Mientras que, la Bioeconomía  es el conjunto de actividades económicas basadas en la invención, desarrollo,  producción, uso de procesos y productos de origen biológico.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          | Finalmente, el PhD. Salomón Helfgott  Lerner y el Mg.Sc. Humberto Porras ofrecieron algunos comentarios  finales acerca de lo que es la investigación y destacaron que la UNALM toma  como pilar fundamental la investigación como un proceso que conlleva a la  consecución de diversos objetivos académicos y profesionales.  | 
         
        
           Erick Rodríguez Mascco |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |