| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | REVALORIZACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR | 
         
         
          | «La flor detrás del jardín» | 
         
         
            | 
          (2019, Julio 19). - El libro fue presentado como la primera publicación del Instituto de la Pequeña Producción Sustentable (IPPS - UNALM), el cual recibió el apoyo del Vicerrectorado de Investigación y del Fondo Editorial UNALM. El texto incluye un diagnóstico; enfoques y sesgos en la pequeña agricultura; un panorama integral que priorice al hombre de campo y finalmente, testimonios. 
           | 
          
          En la primera parte del libro, se presenta información sobre los  pequeños productores y sus unidades familiares, se identifica el rol de estas  unidades en el sostenimiento de la sociedad, se sintetiza las normas legales y  las políticas públicas a ellas referidas conceptualmente, se realiza una  aproximación a las diversas definiciones relativas a la pequeña agricultura. 
            En la segunda parte se revisan distintos enfoques con los cuales  se ha buscado comprender el rol de la pequeña agricultura en Perú y América  Latina revelándose el interés de la autora por poner en valor una perspectiva,  desde la complejidad, que supere sesgos anteriores.
             
                                  
             | 
         
        
          
            
              La tercera parte, profundiza un interés por construir una visión  articulada que vertebre las corrientes científicas, los enfoques críticos  actuales y los saberes ancestrales de los pueblos andinos y amazónicos.  Finalmente, la cuarta parte presenta una selección de experiencias lideradas  por docentes, egresados y estudiantes de la UNALM que promueven el estudio y el  desarrollo de los pequeños productores agrarios y las comunidades.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          RUTA  PARA EL DESARROLLO 
            «El libro es una gran iniciativa mundial; justamente ahora que la  Organización de las Naciones Unidas recientemente aprobó la enseñanza de la  agricultura familiar, donde la sociedad, Estado y universidades estamos  llamados a promover el desarrollo», sostuvo durante la presentación del libro  el Mg. Julio Chávez, director del IPPS-UNALM y docente de la Facultad de  Economía y Planificación. 
            En representación del Vicerrectorado de Investigación de la UNALM,  se presentó el Dr. Eduardo Fuentes, quien destacó que el texto es un vínculo  entre especialistas y el tema de la agricultura familiar. «Felicito a la autora  por la calidad del documento al mostrar la sensibilidad, costumbres y exhibir  los temas pendientes por trabajar. Además, será de gran utilidad para los  funcionarios del Ministerio de Agricultura, ahora que tienen la intención de  impulsar la agricultura familiar; este documento será una ruta para el  desarrollo», refirió.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Durante la presentación del libro, se contó con la participación  de un selecto panel de comentaristas, entre ellos los docentes de la UNALM: Dr.  Rolando Egúsquiza (Agronomía), Mg. Julio Alfaro (Economía y Planificación), Mg.  Viviana Castro (Ciencias), Ing. Ignacio Lombardi (Forestales). Asimismo, la  Lic. Mariela Mejía, de Agrorural y el Sr. Moisés Quispe, director ejecutivo de  la Asociación Nacional de Productores Ecológicos – ANPE Perú.  | 
             
            | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |