  | 
          (2019, julio 22). - La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Ph.D. Juan Chávez Cossío, decano de la Facultad de Zootecnia, el Ing. Víctor Vergara Rubín (jefe del Programa de Investigación y Proyección Social en Alimentos), el Ing. Fredy Rojas Díaz (Gerente General SAIS Túpac Amaru) y el Sr. Francisco Roberto Inga (presidente del Consejo de SAIS Túpac Amaru).  
           | 
        
 
          El jefe del PIPS, Víctor Vergara,  resaltó la importancia de la alianza estratégica. «Como parte de este convenio  buscamos contribuir con la formación del ingeniero zootecnista, alianza que  permite a través de nuestros profesores y especialistas aportar al desarrollo  sostenible de la SAIS Túpac Amaru… nos une en amistad, la tenemos por más de  diez años y vamos a continuar con este sistema para impulsar el desarrollo de  agricultura, de la actividad pecuaria, de la acuicultura y el desarrollo de  nuestra universidad.», mencionó. 
            Más  adelante, el señor Franciso Roberto Inga, destacó la colaboración que lleva con  la universidad y los objetivos que se deben trazar. «Queremos que este año sea  el inicio de un horizonte hacia una producción para satisfacer las demandas del  mercado, entendemos que hay un sector grande que está insatisfecho y SAIS Túpac  Amaru en alianza con la UNALM tienen que cubrir estos requerimientos»,  mencionó. 
            Al  firmar este acuerdo ambas entidades se comprometen a trabajar en conjunto en el  desarrollo de programas de investigación para obtener una mayor eficiencia y  menor costo de producción en los alimentos balanceados, además de permitir  realizar prácticas profesionales y capacitación de los recursos humanos.  Asimismo, permitirá brindar facilidades de alojamiento y alimentación al  personal técnico, tesistas, graduados, bachilleres y/o egresados vinculados a  la investigación. 
            Planta de Alimentos  Balanceados 
              Inaugura nuevo  sistema de molienda 
            Posteriormente se llevó a cabo la inauguración  del Sistema de Molienda de la Planta de Alimentos Balanceados de Zootecnia, con  las palabras del ingeniero Víctor Vergara. «Podemos decir que con contamos con  uno de los sistemas más modernos del mundo. El esfuerzo de este sistema se debe  a todos los que trabajamos en el Programa de Alimentos, debido a que la gestión  económica se basa en los recursos autogenerados para poder adquirirlo.»,  mencionó.   
                                  
             |