| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | Todo listo para la IV BIO Hackathon UNALM | 
         
         
          | Estudiantes darán soluciones con base tecnológica | 
         
         
            | 
          (2019, agosto 23). - La IV Bio Hackathon se desarrollará en la Pirámide de la BAN. El evento cuenta con el apoyo de distintas entidades como IBM, Telefónica, Gloria, Incuba Agraria, A+ Project, Innóvate, Startup Perú, Centro Internacional de la papa (CIP), INIA, IICA y con el licenciamiento de “Promperú”.  
          
		   | 
          
          La BIO Hackathon es un evento  presencial de desarrollo colaborativo que inicia a las 8 de la mañana y  concluirá a las 8 de la noche (12 horas), durante el cual los equipos  multidisciplinarios responden a las necesidades de solución para los Objetivos  de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, destinados a  sensibilizar al público asistente y a la comunidad molinera en el desarrollo de  proyectos con base tecnológica que aporten soluciones creativas e innovadoras  para la sociedad en 11 campos de la ODS:  
            
             | 
         
        
           | 
         
        
          El  principal objetivo de la BIO Hackathon es  la innovación, potenciar el talento, la creatividad y el desarrollo de nuevas  ideas a través de aplicaciones o prototipos basados en la ciencia, la  tecnología, el arte, la matemática y las humanidades (STEAM), generando así una  cultura y un aprendizaje colectivo. 
            Distintas  universidades como la PUCP, USMP, UPC, UNI, UNFV, UNMSM, URP han asistido a las  anteriores BIO Hackathones y este año se espera que se inscriban alrededor de  25 grupos que trabajen en ideas y soluciones de impacto para la sociedad. 
          Las  inscripciones podrán realizarse a partir de este lunes 19 de agosto en la web  del evento: http://mobcampus.org/biohackathon/inscripcion-2/. Podrán participar estudiantes y  profesores de todas las universidades, carreras y ciclos, personas apasionadas  por la tecnología, desarrolladores y profesionales independientes que quieran  aportar su talento e ideas en el sector.  | 
         
        
           | 
         
        
           
Fiorella Osorio |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |