| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | Nanotecnología | 
         
         
          | Bioaplicaciones en temas agrarios | 
         
         
            | 
          (2019, septiembre 5). – La charla estuvo a cargo del Ph.D. Jacobo Hernández  Montelongo, especialista en las áreas de biofísica y biomateriales: sistemas de  liberación de fármacos, superficies antibacterianas, andamios celulares,  plataformas para biosensores, entre otros.  | 
          
          "El Dr. Hernández-Montelongo además de  presentar parte de su destacada trayectoria en investigación en nanotecnología  presentó el quehacer de las aplicaciones de la nanotecnología y abordó  importantes puntos acerca de sus aplicaciones en la agroindustria.  
                          Entre los puntos más importantes de la  conferencia se mencionó que actualmente el 15% de los productos en el mercado  ya sea en la industria textil, salud, medioambiente, electrónica, medicina,  alimentación, incluyen nanotecnología. 
                      Todavía los consumidores no captan  totalmente el valor de la nanotecnología. Cuestionan sus beneficios y se  preocupan por los posibles efectos en la salud y en el ambiente, especialmente  cuando los productos se usan sobre la piel, como los cosméticos y las pantallas  solares. Esto lleva a la introducción de lineamientos voluntarios de  etiquetado, que podrían volverse obligatorios en el futuro si la industria es  objeto de más regulación.    | 
         
        
          
            
              Dado el potencial que tiene para tantas aplicaciones,  la pregunta es cómo avanzan las empresas químicas para desarrollar un negocio  sustentable y rentable mientras al mismo tiempo equilibran las oportunidades y  los riesgos.  
               
                 
              
  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          En la actualidad, muchas empresas agroalimentarias  están invirtiendo en estudios sobre nanotecnología, para lograr alimentos más  seguros, saludables, nutritivos y de mejor sabor. Por el momento, su principal  uso en la alimentación es la adición de compuestos saludables en los alimentos  o el desarrollo de envases que prolonguen la vida del alimento.   | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Al final del evento se realizó una rueda de preguntas  en la cual los asistentes pudieron aclarar sus dudas acerca del tema e  invitaron al ponente a seguir manteniendo contacto con la comunidad molinera  mediante sus grupos de investigación.   | 
             
            | 
         
        
           Erick Rodríguez Mascco |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |