  | 
          (2019, septiembre 16). – El IIBBM lidera, promueve y  desarrolla investigación básica y aplicada en bioquímica, biología molecular,  genómica, metabolómica, neurociencia, enzimología y bioprocesos. Pone énfasis  en la caracterización y uso de la biodiversidad peruana para la mejora del  bienestar humano y la sostenibilidad del medio ambiente, formando recursos  humanos de alto nivel científico y tecnológico con responsabilidad social en el  ámbito de nuestra competencia.  
VER ALBUM  | 
        
 
          "A lo largo de estos años, el  IIBBM desarrolla las siguientes líneas de investigación: Bioquímica Vegetal, donde se estudia compuestos bioactivos de algas  marinas y extractos vegetales. También, aleloquimia de la flora y fauna natural  alto andina amazónica. Asimismo, extractos vegetales con capacidad biocida, así  como bioquímica, manejo y tecnología de la postcosecha de frutas y hortalizas. 
            De igual manera,  otra línea es la Neurociencia, donde se estudia propiedades funcionales de alimentos  y su relación con enfermedades crónicas no transmisibles y neurodegenerativas. Biología Molecular y Genómica, donde se  investigan los marcadores moleculares asociados a características fenotípicas  de los animales de granja y silvestres. Finalmente, Enzimología y Bioprocesos, indagando en compuestos bioactivos y con  capacidad antioxidante nutraceúticas de plantas nativas. 
            DEDICACIÓN Y COMPROMISO CIENTÍFICO 
            La celebración por los 10 años  de tan ardua dedicación e investigación del IIBBM, inició con una jornada de  puertas abiertas a los laboratorios del recinto molinero. Los científicos  explicaron a los visitantes las líneas de investigación que se desarrollan, así  como las alianzas estratégicas con las que cuenta el instituto.               
            
              
                  | 
                Entre tantas investigaciones  que realizan se encuentra «Evaluación de la inyección intracraneal del péptido β  amieloide mediante el análisis comportamental y molecular en un modelo animal  de la enfermedad de Alzheimer», cuyo objetivo fue inducir dicha enfermedad a  ratas, evaluar el comportamiento, así como evaluar a nivel molecular la  expresión de anticuerpo IBA1 mediante la técnica de inmunohistoquímica.  | 
                   | 
               
             
            
              
                  | 
                Durante la celebración  protocolar, la Vicerrectora de Investigación de la UNALM, Dra. Carmen Velezmoro  entregó un reconocimiento al Dr. Jorge Chávez, docente e investigador de la  Facultad de Ciencias por su invalorable dedicación y compromiso con el IIBBM a  lo largo de estos años. Asimismo, el doctor Chávez resaltó que el instituto se  dio gracias a tres gestiones de los exrectores: Francisco Delgado de la Flor,  Luis Mazoneo y Abel Mejía.  Además,  manifestó que desea seguir contribuyendo con el instituto para lograr que sea  referente nacional e internacional en investigaciones de alto impacto.  | 
                   | 
               
             
            Asimismo, estuvieron presentes  los doctores, Gustavo Gutiérrez, director del IIBBM; Américo Guevara, director  de la EPG-UNALM; Fernando Vargas, decano de la Facultad de Industrias  Alimentarias; Juan Chávez, decano de la Facultad de Zootecnia; Eduardo Fuentes  del Vicerrectorado de Investigación; Luis Aguilar, investigador del IIBBM, entre  otros. 
El Dr. Gustavo Gutiérrez, director del IIBBM  explicó el proceso de creación e implantación que a ha beneficiado al  instituto, resaltando la dedicación del Dr. Jorge Chávez. «A lo largo de estos  años hemos ganado 7 proyectos de fondos concursales, ya sea del Concytec,  Innóvate Perú, FINCyT, entre otros. Además, se desarrollaron 19 tesis de pre y  posgrado, también se da apoyo constante al dictado de clases de docentes, así  como eventos nacionales e internacionales», destacó.
  
             |