El ponente afirmó que el método científico no se puede  justificar, sino tan solo criticar y contrastar. «No se puede demostrar que  alguna proposición observacional sea verdadera pues cada corroboración es solo  un hecho particular y es materialmente imposible inspeccionar todos los hechos  que pertenecen a una clase determinada», mencionó. 
            Según Karl Popper, menciona Sánchez, «no se puede  demostrar la verdad de una proposición, pero si su falsedad».  Tampoco vale una  aproximación probabilística pues cada nueva corroboración solo tiene dos  alternativas: o resulta verdadera o resulta falsa, no importa cuántas corroboraciones  previas se hayan hecho. 
            El método científico es el camino por el que se debe  incursionar paso a paso el investigador para recorrer las etapas requeridas de  la investigación que busca desentrañar el sentido a la solución de un problema  específico; este alude a las maneras de proceder en la investigación  científica, donde el científico debe cerciorarse firme y sólidamente de la  validez que va alcanzando la empresa investigativa, la cual requiere de revisiones  permanentes a lo largo del proceso para convencerse de que nada ha faltado o de  lo que es imperioso superar, los problemas o posibles errores con que pueda  tropezar.
             
           |