| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          EMPRENDIMIENTO: MUSKHIY | 
         
         
          | Revalorando el cushuro | 
         
         
            | 
          (2019, octubre 10). - El equipo molinero de Muskhiy está integrado por profesionales multidisciplinarios entre ellos: Marcelo Utrilla (biólogo), Lorena Meduiña (ingeniería ambiental), Paola Finetti (bióloga) y Brenda Bellido (ingeniería en gestión empresarial).   | 
          
          El cushuro es un alga milenaria que crece en las lagunas del altiplano peruano, a más de 3 mil metros de altitud y tiene un alto índice de hierro, calcio, vitamina B, fósforo y proteínas. «Nuestra bebida revaloriza el uso de recursos naturales peruanos, los cuales poseen grandes beneficios para las personas y así fomentar su consumo», mencionan los integrantes del equipo de Muskhiy. 
            Cabe señalar que el  cushuro es considerado como el alimento del futuro. Los especialistas afirman  que tiene más proteínas que la carne, más calcio que la leche y más hierro que  un plato de lentejas. Incluso, su cantidad de proteínas duplica al de la  kiwicha y la quinua. 
             | 
         
        
          
            
              Los investigadores  molineros insisten en el alto valor nutritivo del cushuro, y lo comparan con  otras fuentes de hierro: cien gramos del alga contienen 83,6 mg. de hierro. La  misma cantidad de sangrecita contiene 61.4 mg, y la lenteja, 7.6 mg.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Proviene de las  lagunas de Áncash y además ayuda a fortalecer los huesos, desintoxica el  organismo y provee colágeno a la piel para mejorar su elasticidad y fortalecer  la raíz del cabello. 
            | 
         
        
          
            
              | TÉ DE BURBUJAS | 
               
            
                | 
                | 
              Muskhiy es una  bebida que emplea la técnica oriental del té de burbujas, que contiene el  líquido refrescante y gomitas que se asientan en el fondo del vaso cuando es  servido. La innovación peruana consiste en emplear en lugar de las gomitas, las  bolitas de cushuro, procesado en diferentes sabores que se toman con té verde. Asimismo,  el empaque del producto es eco amigable, ya que los materiales e insumos  naturales utilizados son de fácil degradación, buscando el bienestar del  planeta.  | 
             
            | 
         
        
           | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |