| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          SELECCIÓN DE TAEWONKO UNALM: | 
         
         
          | Defensa Personal Femenina | 
         
         
            | 
          (2019, OCTUBRE 14). - La jornada se realiza en el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre). La experta del MINSA explicará cómo se lleva a cabo la promoción de prácticas de alimentación saludable en instituciones de educación básica y cuáles deben ser las condiciones físicas y sanitarias de quioscos, cafeterías y comedores. 
          [Ver album]  | 
          
          Se  inició con una serie de calentamiento y luego con la técnica de soltura. «La  relajación es la clave. Cuando el delincuente te agarre fuerte, tienes que  relajarte y soltar el cuerpo. Este acto hace que él automáticamente también lo  haga. Es en ese momento donde tienes la oportunidad de separarte.» 
            Aprendieron  la técnica de soltura de mano, muñeca, dos muñecas y pecho. Después, en parejas  practicaron la técnica de liberación frente a un ahorcamiento. Para esto,  Vásquez detalló que se tiene que utilizar ya sea los brazos, puños, manos,  codos, rodillas o palma de la mano. 
             
                                   
             | 
         
        
        
          
            
              Finalmente,  conocieron los diferentes tipos de contrataques y los golpes a puntos vitales  como son la garganta, ojos y oídos. «No buscamos luchar frente a frente, sino  darle a un punto vital y salir del riego o peligro en el cual nos encontremos.»  | 
                | 
                | 
             
                       | 
         
         
          En  la UNALM contamos con un «Protocolo para  la Prevención e Intervención en casos de Hostigamiento Sexual en la Comunidad  Universitaria». En ella se especifican los diversos lineamientos para la  protección de los alumnos y los derechos que tienen frente a estos casos de  abuso. VER PROTOCOLO  | 
         
        
           Vania Donayre Marañón |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |