| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          HULT PRIZE AT UNALM: | 
         
         
          | Taller de Formulación de Equipos e Ideas | 
         
         
            | 
          (2019, octubre 4). – Hult Prize llegó a La Agraria para desarrollar por segundo año consecutivo su propio OnCampus Program, un concurso mundial de emprendimiento, donde universitarios de todo el mundo forman equipos multidisciplinarios para competir por un capital semilla de 1 millón de dólares y forjar su empresa.  | 
          
          Oscar  Delgado, estudiante de Economía y director de Hult Prize UNALM, mencionó que el  objetivo del taller era generar emprendimiento y cultura en los participantes  para que resolvieron la temática de este año: reducción de gases e impacto  positivo en el cambio climático.
           
            | 
         
        
          
            
              El taller  tuvo una duración de tres horas. Los molineros formaron equipos de 3 a 4 personas  (de diferentes facultades) y desarrollaron diferentes dinámicas que consistían  en repartirse roles de personajes (animados) y potenciar sus habilidades  interpersonales. Asimismo, y ya con equipos formados, tuvieron que debatir y completar  tres aspectos: un concepto, para conocer que los problemas existen en el mundo  actualmente; las necesidades, enfocado en identificar que personas son los  principales afectados por este problema; y las motivaciones, es decir, que  acciones concretas solucionarían el problema.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          También señaló  que, culminado el taller, los jóvenes tienen la oportunidad de pasar a la  siguiente etapa, la cual es Desing Thinking, una metodología ágil para realizar un boceto de  administración enfocado en un consumidor, el objetivo es crear un productos, servicio  o proceso para generar un impacto positivo en la sociedad. 
          Los equipos que forman parte de Hult Prize deben de  pasar por capacitaciones de metodologías ágiles como: design thinking, modelo de negocio y storyteling. Finalmente  se dará la semifinal el 22 de noviembre y la final el 13 de diciembre.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Recordemos Hult Prize, es conocido como el concurso más  grande de emprendimiento e innovación social del mundo y tiene tres años forjándose y en el Perú. Este año es la segunda vez  que nuestra casa de estudios participa de este certamen. El año pasado se logró  colocar a un equipo molinero entre los cinco mejores en el extranjero.   | 
             
          | 
         
        
           Vania Donayre Marañón |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |