| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          HULT PRIZE AT UNALM: | 
         
         
          | Modelo de Negocio | 
         
         
            | 
          (2019, noviembre 6). – En esta oportunidad, los jóvenes diseñaron un modelo de negocio que está compuesto por nueve bloques: clientes, propuesta de valor, canales, relación con los clientes, fuente de ingresos, recursos, actividades claves, red de proveedores y socios y la estructura de costos.  | 
          
          El expositor explicó que para tratar con los clientes pueden ser uno o varios segmentos (público primario y secundario) y son con quienes comercializaras tus productos. Un punto clave para empezar, es conocer en métricas (números) a cuantas empresas o personas les piensas vender. 
            En el caso de la propuesta de valor, esta  debe caracterizarse por ser diferente y centrarse en mostrar los beneficios que  solucionan la problemática y no en las funciones del producto/servicio. Además,  responder el qué, para quién y por qué, ayudarán a difundir un mensaje claro con  el fin de enamorarlos con el producto o servicio.            | 
         
        
          
            
              Los canales de comunicación, distribución  y ventas juegan un rol importante en la experiencia el cliente, por eso, es de  suma importancia saber que modalidades de comunicación prefieren, cuáles son  las más utilizadas y rentables, si es que se pueden integrar uno o más canales  o si es posible combinarlos.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          El bloque que tiene que ver con la  relación con clientes tiene que ver con el objetivo que se quiere alcanzar:  captar nuevos públicos, fidelizarlos o incrementar ventas; mientras que en el  aspecto de recursos clave pueden ser físicos (equipos o maquinarias),  intelectuales (patentes, derechos de uso o base de datos), humanos (capacidad  de innovación e investigación) y económicos (garantías o líneas de crédito). 
          Las actividades clave describen las  acciones más importantes que se requieren para el modelo de negocios opere de  manera exitosa; la red de proveedores y socios es necesaria para optimizar sus  modelos de negocios, reducir riesgos o adquirir recursos; y con respecto a la  estructura de costos, es básico conocer cuáles son las actividades y recursos  más caros y priorizar las más relevantes.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Algunos proyectos molineros buscan acabar  con la anemia y desnutrición infantil mediante la producción de hongos y setas  comestibles, brindar una asesoría técnica personalizada para aprender idiomas, elaborar  un desintoxicador iónico, entre otros. El siguiente paso, es participar del «Taller  de Storytelling» y así llegar a una semifinal que se llevará a cabo el viernes  22 de noviembre.   | 
             
            | 
         
        
           Erick Rodríguez Massco |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |