| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          SEMANA NACIONAL FORESTAL 2019 | 
         
         
          | Conferencias, exposiciones y homenajes | 
         
         
            | 
          (2019, noviembre 7). - «Debemos expandir las celebraciones de la Semana Forestal e involucrar a otros profesionales, para que den su aporte en la conservación de los recursos naturales. Asimismo, buscar siempre el desarrollo forestal en reforestación, medio ambiente y productos que nos ofrece este sector », destacó el decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNALM, Dr. Enrique Gonzales Mora, durante la inauguración.  | 
          
        
          
            
              El decano de la Facultad de Ciencias Forestales mencionó que, la Semana Nacional Forestal se celebra en esta época porque coincide con la temporada de lluvias e inicio de las plantaciones. «Nuestra carrera debe tomar nuevos rumbos a favor del sector forestal. Nosotros tenemos la capacidad de hacer muchas cosas, asimismo emprender con innovación», manifestó.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          | También se hizo presente el  presidente del Capítulo de Ingeniería Forestal del Colegio de Ingenieros del  Perú, Ing.  Helmut Theodor Scheuch  Rabinovich, quien mencionó que su institución respalda el sustento legal de los  profesionales en esta materia. «Todo lo que aprendan está más allá de las  aulas, no debemos limitarnos, al contrario debemos involucrar a otros  profesionales para traer desarrollo», indicó.  | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Una de las primeras ponencias fue  «Operaciones en planta de maderacre en Madre de Dios», a cargo del Ing. Fabian  Siri, quien recomendó la importancia de contar con maquinarias en buen estado  por parte de las madereras, y saber identificar calidades de madera, tanto como  de corte.  | 
             
            | 
         
        
          Representando al Instituto  Tecnológico de la Producción y acompañado de una delegación de estudiantes, se  presentó el Ing. Giovanni Chipoco con el tema: «Mejora de la calidad de los  muebles y artículos de madera determinando el punto de humedad de equilibrio».  El experto manifestó que la madera es un material muy versátil para construir  muebles, pisos, hasta casas. Sin embargo, para su óptimo uso hay que considerar  sus características, a fin de un buen desempeño. 
          El ingeniero Chipoco señaló que, en  el Perú, gran parte de los defectos que se manifiestan en los productos de  madera, al poco tiempo de prestar servicio, se deben principalmente a que no ha  sido secada a un contenido de humedad apropiado. Argumentó la importancia del  Contenido de Humedad en Equilibrio (CHE), que deber ser secada la madera para  minimizar los cambios dimensionales y con ello las fallas de calidad en los  productos.   
          Homenaje  al Ing. Manuel Ríos Rodríguez 
Por iniciativa del Departamento Académico de Manejo Forestal  y el Centro Federado de Estudiantes de Ciencias Forestales, en el marco de la  Semana Forestal Nacional, el miércoles 6 de noviembre en el auditorio auxiliar  de la UNALM, se hizo un homenaje a su trayectoria del Ing. Manuel Ríos  Rodríguez, profesor principal de la Facultad de Ciencias Forestales, quien  recientemente se jubiló en la UNALM después de 48 años de actividad docente.   | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              El profesor Ríos fue  decano de la Facultad de Ciencias Forestales y es considerado uno de los  principales motivadores de los estudiantes para el desarrollo de la forestería,  la conservación de los recursos naturales, el manejo de fauna silvestre y la  gestión de áreas naturales protegidas.    | 
             
          | 
         
        
          | Conoce más sobre la Semana  Forestal en: https://bit.ly/2NLeuCP | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |