El Dr. David Campos, jefe del área de Biotecnología Industrial y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología de la UNALM, nos comentó que  el Seminario Internacional afianzará alianzas con profesionales chilenos en temas de biotecnología y Bioprocesos, en el cual especialistas de ambos países colaboran en diversos proyectos de investigación. 
            También se destaca que el próximo  año la UNALM devolverá la visita a Chile para un evento similar, donde se podrá  abordar diversos temas en el campo de la biotecnología. 
            La UNALM cuenta con institutos de  Investigación, entre ellos el Instituto de Biotecnología (IBT), que inició sus  actividades en 1988, y está a la vanguardia de la investigación a nivel  nacional, es un referente para el desarrollo productivo del país. 
            «La Red Perú – Chile», es una  plataforma de trabajo conjunto para incrementar la transferencia e intercambio  de conocimiento científico y tecnológico entre los grupos de investigación  comprometidos, el Grupo de Fisiología Postcosecha y Bioquímica de los Alimentos  de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Centro de Biotecnología  Vegetal de la Universidad Andrés Bello, el Instituto de Nutrición y Tecnología  de los Alimentos de la Universidad Nacional de Chile y el área de  Biotecnología  Industrial y Bioprocesos  de la UNALM. 
            En el evento se abordarán temas  como Agricultura protegida y biotecnología postcosecha, biodiversidad del maíz  peruano, biodiversidad nativa/alimentos funcionales y nutraceúticos, biotecnología  con respecto a la calidad de fruta y desafíos, herramientas de genómica  funcional, genómica comparativa entre frutales y plantas modelos, entre otros.  |