El convenio marco fue suscrito en este campus universitario por el rector de la Unalm, Enrique Ricardo Flores Mariazza, PhD., el director de la Dirección Regional Agraria Ancash, Ing. Pedro Adrianzén Miranda. El documento define las condiciones que regirán el trabajo de colaboración para el desarrollo agropecuario mediante la transferencia de tecnología, asistencia técnica y capacitación. 
            Ambas  organizaciones tienen por objetivo unir esfuerzos para promover la formación y  el fortalecimiento empresarial de las organizaciones de productores  agropecuarios, así como el consumo de la agro-biodiversidad local. 
            Resaltó  durante la celebración de este convenio, el interés particular de la Unalm  mostrado a través de más de 70 años de intervención en la región, mediante las  visitas de sus estudiantes y docentes, sobre los que existen diversos estudios,  especialmente por contribuir a la conservación y protección de la biodiversidad  en la Región, como es el maíz amiláceo, según nos informó el doctor Raúl Blas  Sevillano, coordinador general de los institutos regionales de desarrollo de la  costa, sierra y selva de la Unalm. 
            El rector de  La Molina manifestó sentirse honrado por la firma del acuerdo, que indicaba el  reconocimiento de la presencia de la universidad en costa, sierra y selva del  país a través de sus centros regionales de desarrollo, donde se captura  conocimiento y se realiza investigación. 
            Por su parte,  el Ing. Pedro Adrianzén Miranda, director agrario de la Región Ancash, señaló  que sus expectativas eran impulsar la competitividad de los productores y establecer  condiciones propicias que el mercado requiere. Puso énfasis en su preocupación  por promover la organización de productores enfocados en cadenas productivas  con la finalidad de contribuir al logro de la rentabilidad de sus actividades.  |