| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          Promoción 2019 – I | 
         
         
          | Todos haremos crecer nuestro Perú | 
         
         
           | 
          (2019, diciembre 9). - Desde muy temprano, los graduandos se reunieron en los exteriores de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN) para la respectiva sesión de fotos grupales, así como los infaltables selfis entre ellos. Luego se dirigieron a los jardines del Rectorado para dar inicio a la ceremonia oficial. 
          [Ver album]  | 
          
          La  ceremonia oficial graduación estuvo dirigida por la Lic. Janet Mori, jefa de la  Oficina de Imagen Institucional de la UNALM e inició con el respectivo desfile  académico de las autoridades, seguido de los decanos y los graduandos. La mesa  de honor estuvo conformada por el rector de la UNALM, PhD. Enrique Flores; el  vicerrector académico, PhD. Jorge Alarcón; la vicerrectora de investigación,  Dra. Carmen Velezmoro; el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Américo  Guevara; y los decanos de las ocho facultades. 
          
          
           | 
         
        
          
            
              «Agradezco  a Dios y a la Virgen María por regalarnos este día tan maravilloso. Ingresar a  La Agraria no fue fácil, pero con esfuerzo y perseverancia se logró. La  satisfacción de ver tu nombre en la lista de ingresantes se duplica hoy, porque  podemos decir. ¡Sueño cumplido!, gracias a nuestra fe que fue tan grande hoy  somos personas de éxito. El camino no fue fácil, pero lo logramos. Agradezco  también a mis padres y a mis profesores que nos acogieron como si fuéramos sus  hijos, y que, gracias a su amor incondicional, siempre nos motivaron a seguir  nuestros sueños», sostuvo durante su discurso la bachiller en Agronomía, Angie  Sibel Trujillo Zambrano, quien ocupó el primer puesto de toda la promoción de  pregrado.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          El Discurso de Orden estuvo a cargo del  profesor, Mg.Sc. Raúl Porturas, quien reemplazó al decano de la Facultad de  Pesquería. «…ustedes conocen ahora los valores de ser un molinero: trabajo  duro, cumplimiento de los compromisos, honestidad, labor intelectual,  innovación incesante, diversidad, independencia, responsabilidad, así como  orgullo y sensatez». 
            El  profesor Porturas destacó, durante su discurso, a la novel ministra de Economía  del Perú, Dra. María Antonieta Alva a seguir su ejemplo. «Nunca hubo tantas  oportunidades para personas cada vez más jóvenes de saltear jerarquías, de  lanzar emprendimientos audaces y de proyectarse. Hoy ustedes, los jóvenes,  tienen un ejemplo aquí cerca y fresco, me refiero a la joven ministra de economía  actual, la Dra. María Antonieta Alva Luperdi, una joven economista egresada de  una universidad peruana, pero con estudios de posgrado en la Universidad de  Harvard en Estados Unidos, quien a sus 35 años de edad acaba de ser nombrada  Ministra de Economía. Joven y mujer dos retos que Uds. también tendrán que  aprender a afrontar. Sigan ese ejemplo». (Ver  Discurso Completo) 
            Menciones especiales 
            
              - Doctores
 
              Cuatro  docentes se graduaron en sus respectivos posgrados de doctorado: la Dra. Jenny  Valdéz Arana, de la Facultad de Industrias Alimentarias; el Dr. Walter Apaza  Tapia, de la Facultad de Agronomía; la Dra. Viviana Castro Cepero, de la  Facultad de Ciencias; y, la Dra. Gabriela Chire Fajardo, de la Facultad de  Industrias Alimentarias. 
              - Magísteres
 
              De  manera similar se graduaron en sus respectivos posgrados de maestría: el Mg.Sc.  Rolando Salazar Vega, del Departamento de Estadística Informática de la  Facultad de Economía y Planificación; y la Mg.Sc. Elizabeth Villanueva Quejía, docente  de la Facultad de Industrias Alimentarias. 
              - Bachilleres
 
              Ovaciones  especiales recibieron: el Bach.  Moisés  Quito Veneros (Agronomía), hijo del exdocente Moisés Quito Vidal de la Facultad  de Industrias; la Bach. Luisa Fernanda López Alvarado (Ciencias), hija del  Mg.Sc. César Fernando López Bonilla, docente de la Facultad de Ciencias; y la Bach.  Kimberly Karime Visitación Bustamante, hija de PhD. Lizardo Visitación Figueroa  docente de la Facultad de Ciencias. 
              - Titulados
 
              Dobles aplauso recibieron: Alexandra  Mosqueíra Robles (Zootecnia), quien se gradúa con grado de ingeniera  zootecnista; y Michelle Nathaly Salazar Espinoza (Zootecnia), quien se gradúa  con grado de ingeniera zootecnista. 
             
              Molineros en las  mejores universidades del mundo 
              Para  finalizar la ceremonia de graduación, el rector de la UNALM, PhD. Enrique  Flores mencionó, durante su discurso, que La Agraria, es una universidad líder  en agricultura, agroalimentación y recursos naturales. Además, informó que  gracias al programa de Excelencia Académica y Movilidad Internacional más de  160 estudiantes fueron enviados a las mejores universidades del mundo. «La  UNLAM tiene un sistema de unidades de transferencia tecnológica que contribuir  con la seguridad alimentaria del país. Ello nos ha permitido ascender en los  diversos rankings nacionales y mundiales, lo que refleja la cantidad de  investigación que se realiza, así como la calidad de docentes que tenemos»,  sostuvo la autoridad.  
             | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              De  igual manera, el doctor Flores destacó los recientes logros obtenidos por la  incubadora de empresas de la UNALM, Incubagraria que permitió que 12  emprendimientos innovadores reciban financiamiento por parte del Ministerio de  la Producción. Además, del «Parque Científico e Innovación para el Agro»,  destacando que es un proyecto ícono del bicentenario y que tiene como objetivo  el rescate de la biodiversidad.  | 
             
            | 
         
        
           | 
         
        
          | 
              | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua 
           Hernán Toribio Chahua/Vania Donayre Marañón  |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |