«El PNIA está financiando una  serie de proyectos entre los que destaca 90 proyectos en ganado Bovino 35  proyectos de crianza de cuyes y 26 proyectos de camélidos sudamericanos, entre  otros» mencionó la directora ejecutiva del del Programa Nacional de Innovación  Agraria. 
            La primera conferencia Magistral  estuvo a cargo del PhD. Danilo Pezo Quevedo quien habló en su ponencia acerca  de los Sistemas Silvopastoriles. «Los Sistemas Silvopastoriles ayudan a  prevenir la deforestación, aumentar la presencia de árboles en las fincas,  incrementar la productividad, el ingreso y la resilencia, ayudan en la  mitigación. Además, proveen otros servicios ecosistémicos, tales como la  conservación del agua, suelos y biodiversidad. 
            No obstante, también mencionó las  limitaciones de los Sistemas Silvopastoriles. «Una de las principales  limitantes que se tiene con los SSP son el acceso limitado a información y  asistencia técnica para su implementación, temor para invertir y tomar riesgos  con un sistema que requiere de tiempo para comenzar a recuperar la inversión,  entre otros.» 
            Seguidamente, el PhD. Manuel  Rosemberg Barrón, Rector de la Universidad Científica del Sur, habló en su  ponencia la importancia de la ganadería de doble propósito. 
            «El 87% de la producción de leche  y el 81% de la producción de la carne que se producen en nuestro país provienen  de sistemas de producción en base a pastos y el ordeño se realiza con el  ternero a pie. Alrededor del 60% de los ingresos de los pequeños ganaderos del  país se genera por la venta de las vacas de descarte y de los toretes»,  mencionó. 
            Más adelante, el Ing. Mg. Sc.  Benjamín Depaz, presentó el Programa Nacional de Bovinos en el cual detallo los  objetivos en cual se enmarca el proyecto. 
            «El objetivo general del proyecto  es fortalecer la competitividad del productor de bovinos a través de la  generación de alternativas tecnológicas, disponibilidad de material genético y  transferencia de tecnología para contribuir en la mejora de sus ingresos  económicos» mencionó.  
          
             |