| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          COMPITEMAS: TALLER DE CIERRE 2019 | 
         
         
          | Asociaciones y emprendedores agroindustriales capacitados | 
         
         
           | 
          (2019, diciembre 12).- El Instituto de Desarrollo Agroindustrial (INDDA) de la UNALM organizó recientemente el taller de cierre de año del proyecto CompitemMAS®, con una serie de actividades que incluyó una capacitación de la metodología de las 5S (herramienta para la mejora integral de la gestión) y en desarrollo de nuevos productos alimenticios.  
           | 
          
          CompiteMAS® es financiado por  Fondo Chile y liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso  (PUCV). En Perú, el proyecto es ejecutado por la UNALM y beneficia a  asociaciones y pequeñas empresas agroindustriales, dedicas a la producción y  transformación de alimentos. Ellas reciben asistencia técnica, consultorías,  entrenamiento para prácticas sostenibles, fortalecimiento de capacidades de gestión  y acceso a nuevos mercados, apoyo para medir y reducir su huella de carbono,  entre otros.             
           
             | 
         
        
          
            
              El taller para culminar las  actividades de capacitación de este año, se dividió en dos partes: la primera orientada  a los beneficiarios directos, dirigida por el MBA Ing. Carlos Silvestri (Centro  de Competencias del Agua) que consistió en la metodología de las 5s, una filosofía  japonesa basada en cinco principios simples: clasificación, orden, limpieza,  estandarización y disciplina; que propicia cambios en los individuos que se  reflejan en mejoras sustanciales en la gestión de las empresas. «Con ello  ahorrarán tiempo, serán más productivos, organizados y eficientes, lo que  significa un ahorro de costos.», sostuvo el ingeniero Haro.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          En la segunda parte se expuso sobre  «Emprendimientos alimentarios: ¿cómo desarrollar un nuevo producto?», donde se  dio a conocer a los participantes el proceso técnico, sistemático y organizado  de cómo diseñar productos que permitan mejorar la competitividad de sus  empresas y faciliten su incorporación al mercado. La capacitación estuvo  dirigida por la Ing. María Casanave, exlíder de Innovación y Desarrollo de  KRAFT, para la región Andina. 
            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              El ingeniero José Haro detalló que la asistencia  técnica continúa interrumpidamente para los beneficiarios directos de CompitemMAS®.  Asimismo, se informó que pueden incorporarse nuevas asociaciones y pymes, como  beneficiarios indirectos, y acceder a los talleres de capacitación del próximo  año. «Tenemos próximos talleres de eficiencia energética, producción limpia,  economía circular entre otros», indicó.  | 
             
            | 
         
        
          Para mayor información sobre CompitemMAS® Perú escríbanos  a peru@compitemas.com 
          Visite nuestro Facebook @InddaUnalm para mantenerse  actualizado en la oferta de cursos y talleres del INDDA orientados a las mypes  agroalimentarias.  | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |