El convenio fue suscrito por representantes de ambas organizaciones: Enrique Flores Mariazza y Daniel José Bustamante Canny, rector y presidente de PROHASS, respectivamente. 
            Tras la firma, el rector de La Molina señaló que se consideró al convenio de gran importancia, luego de analizar las experiencias exitosas de asociaciones con empresas, fundamentalmente porque permitía realizar juntos transferencia tecnológica, innovación, calidad y manejo de productos. «Esta unión permitirá priorizar la participación de los estudiantes bajo la modalidad de tesis de pre y posgrado». 
            Por su parte, Daniel Bustamante, resaltó que por primera vez un  gremio del sector agroexportador firma un convenio con la UNALM. «La asociación  cuenta con un departamento técnico que vela por el desarrollo de tecnologías  pre cosecha, cosecha y post cosecha del cultivo del palto, con la finalidad de  lograr mejores rendimientos, óptima calidad de la fruta y menores costos. Y  este acuerdo nos permitirá hacer mejores investigaciones para lograr mejores  frutos y así la calidad de la palta siga manteniéndose en los mercados  internacionales». 
            El propósito de este acuerdo es trabajar de manera conjunta en la  investigación, desarrollo e innovación en el cultivo del palto, con especial  prioridad en la variedad Hass en el campus de la UNALM y en áreas de cultivo de  la Asociación.  Figuran entre los  objetivos específicos el ejecutar en el Programa de Investigación en Frutales  (PIF) y en el Laboratorio del Departamento Académico de Horticultura (LPDH) los  trabajos de investigación, desarrollo e innovación, previamente identificados,  priorizados y financiados. 
            Para realizar estas actividades, el programa de Frutales dispondrá  de aproximadamente una hectárea (10 000 m2) de terreno instalado con el cultivo  de palto y para instalación del cultivo y realización de trabajos de investigación.  Por su parte, el laboratorio de postcosecha se implementará para fines de  investigación y generación de tecnología, pre y postcosecha de palta. 
            Se ha considerado que, además del Departamento de Horticultura, se  podrían llevar a cabo investigaciones en conjunto con otros Departamentos de la  Facultad de Agronomía, incluso con otras facultades de la Universidad, así como  con otros trabajos que, por la naturaleza de su estudio, podrían involucrar a  otros laboratorios o instalaciones de esta casa de estudios. 
            Para el fortalecimiento de todo el trabajo a realizar, ProHass se  ha comprometido a la construcción de infraestructura y la adquisición de  materiales y equipos necesarios para el acondicionamiento y correcto  funcionamiento de las instalaciones del PIF y LPDH. 
            Al  finalizar el convenio, todas las mejoras y bienes adquiridos quedarán en  propiedad de la UNALM, en las áreas correspondientes en el programa de Frutales  y en el laboratorio de Postcosecha.
              
              |