| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          Fortalecimiento de Capacidades  | 
         
         
          Redacción de artículos de investigación
  | 
         
         
            | 
          (2020, febrero 4). - La Fundación para el Desarrollo Agrario (Entidad Ejecutora), la North Carolina State University (Entidad Asociada) y la UNALM (Entidad Colaboradora) se han unido para conformar la Alianza Estratégica a favor de la viabilidad de los resultados de las investigaciones del sector e investigaciones científicas.   | 
          
          La Dra. Patricia Gil Kodaka, coordinadora general de subproyecto, mencionó los retos que están afrontando para el beneficio del sector acuícola. «Entre los retos tecnológicos propuestos para la mejora de la acuicultura peruana se mencionó el incremento de la diversificación de la oferta de especies cultivadas, nueva generación de profesionales y técnicos con nuevas habilidades y competencias, abordar los desafíos medioambientales: cambio climático, contaminación y aprovechamiento de los desechos de la actividad acuícola, crianza selectiva para mejorar las tasas de crecimiento, reducir el uso de harina de pescado y aceite en los alimentos balanceados, control de enfermedades, entre otros », mencionó. 
             | 
         
        
          
            
              A  partir de esta premisa se desprende el curso Internacional Semipresencial «Redacción  de artículos de investigación según estándares internacionales para su  publicación en revistas indizadas de alto impacto en acuicultura», en el cual  se busca enfocar al docente en temas de Diseño Experimental y Planificación,  Análisis estadístico y apropiados para revistas, pautas sección por sección  para manuscritos, estrategias de gestión de referencia, entre otros.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Seguidamente  la Dra. Carmen Velezmoro, Vicerrectora de Investigación de la UNALM, destacó la  importancia de la divulgación científica en el sector. «Este tipo de proyectos  ayuda al docente a mejorar sus capacidades en temas de redacción y enfoque con  respecto a temas de investigación y de cómo poder aplicarlos en la  investigación científica», mencionó. 
          La  UNESCO afirma que la investigación científica y la publicación del artículo  científico son dos actividades íntimamente relacionadas, que la investigación  termina con la publicación de un artículo en una revista científica así su  contribución pasará a formar parte del conocimiento científico.   | 
         
        
           Erick David Rodriguez Mascco  
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |