| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          LEY DE PROMOCIÓN AGRARIA | 
         
         
          La agenda pendiente
  | 
         
         
            | 
          (2020, febrero 14). - Publicada la norma, y según lo manifestado en su momento a la Prensa, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, señaló que solo en el caso de agroexportaciones de nuestros productos, se esperaba superar los US$ 8,500 millones al 2020 y alcanzar los US$10 mil millones al Bicentenario.   | 
          
          Con  la nueva norma, las expectativas del Minagri son cerrar el año 2020 con ventas  de alimentos del exterior del orden de US$ 7,500 millones, siendo los  arándanos, paltas y uvas, los productos de mayor demanda en mercados. 
            La  bienvenida a los expositores invitados de la UNAL estuvo a cargo del Dr.  Leoncio Fernández Jerí, Coordinador de la Maestría en Agronegocios de esta  universidad, quien resaltó la importancia que tiene para el sector agrario esta  Ley y sobre todo hacerse de conocimiento público su contenido. 
            BUENAS NOTICIAS 
            Seguidamente,  el MBA. Diego Macera Poli, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE),  abarcó en su ponencia la importancia del sector agrario en la economía  nacional, «Las exportaciones de arándanos peruanos han despegado con fuerza. En  solo 5 años ya representan 18% de los envíos globales de la fruta». Señaló  también que el Perú es el tercer exportador de palta en el mundo, con 13% de  participación. «Tiene presencia en España y Chile y tiene mayor proyección para  crecer en los años siguientes», mencionó.  
           
            | 
         
        
          
            
              Las  agro exportaciones se multiplicaron por 7 en los últimos 20 años, es por eso  que entre los retos que tenemos que afrontar son «Levantar las barreras no  arancelarias que permitiría aprovechar mejor los TLC vigentes y también es  necesario reducir costos logísticos mejorando la infraestructura vial»,  mencionó.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Seguidamente,  el PhD Eduardo Zegarra Méndez, Investigador Principal en GRADE, destacó la idea  de tener un nuevo modelo agroexportador, más incluyente y sostenible.  «El régimen laboral debe ser equivalente al  régimen general, mismos derechos para trabajadores y trabajadoras, especial  atención a sindicalización y negociación colectiva, beneficios tributarios  deben condicionarse a articulación a agricultura familiar y comunidades  campesinas y nativas que han sido excluidas de las exportaciones, beneficios  tributarios solo para nuevas inversiones», mencionó. 
            Más  adelante, el Ing. Fernando Cilloniz Benavides disertó sobre los nuevos desafíos  de la agricultura peruana y los impactos de La Ley de Promoción Agraria. «Uno  de los desafíos que enfrenta esta ley es el aumento de remuneraciones y  capacitaciones al sector, mejoras en las condiciones de trabajo y la migración  del campo a la ciudad lo cual se vuelve más constante.», mencionó. 
            Enlaces  de interés: 
            
              - Decreto de Urgencia N.º 043-2019
 
             
            https://busquedas.elperuano.pe/download/url/modifica-la-ley-n-27360-para-promover-y-mejorar-las-condic-decreto-de-urgencia-n-043-2019-1841328-1 
            
              - Ampliación de Ley de Promoción  Agraria extiende beneficios tributarios a sectores acuícola y forestal
 
             
          https://gestion.pe/noticias/ley-de-promocion-agraria/  | 
         
        
           Erick Rodriguez Mascco           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |