Gaceta Molinera

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Desarrollo de proyectos educativos, ambientales y culturales

foto-exterior
Publicado: Martes, 21 de Diciembre de 2021

La UNALM y la Municipalidad Distrital de La Molina firmaron la Adenda N. 01 del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional (ver convenio), que les permite realizar actividades conjuntas de cooperación e intercambio de esfuerzos en áreas de su competencia, así como elaborar programas y proyectos que contribuyan al fortalecimiento del desarrollo educativo, ambiental y cultural del distrito.

El Dr. Américo Guevara Pérez, rector de nuestra casa de estudios, resaltó el interés de realizar actividades comunes que beneficien a la comunidad y a los estudiantes molineros. Además, mencionó los importantes aportes que brindan las carreras profesionales de la UNALM en diversos proyectos para beneficio y mejora del distrito.

Como universidad, estamos dispuestos a continuar trabajando para embellecer el distrito aprovechando el conocimiento de todas nuestras carreras profesionales. Por ejemplo, tenemos carreras que podrán contribuir al desarrollo, como Pesquería y su aporte en las piscigranjas y lagunas, la carrera de Economía y el manejo de proyectos de economía circular, la carrera de Ing. Agrícola y la aplicación del riego tecnificado, la carrera de Industrias Alimentarias para una mejora en el sector de alimentos, entre otras carreras. Asimismo, quiero agradecer la participación del Sr. Álvaro Paz de la Barra y toda la comitiva presente, expresó el Dr. Guevara.

Por su parte, el Sr. Álvaro Paz de la Barra, alcalde del distrito de La Molina, destacó los logros que se han venido realizando durante este periodo, además, destacó a la UNALM como un aliado estratégico para continuar desarrollando otras actividades. Finalmente, culminó expresando su motivación de continuar trabajando con la universidad.

Usar las bondades de la academia para efecto de poder dimensionar nuestras políticas, esta adenda va a funcionar con más ímpetu. Entre los logros podemos mencionar son: Contar con voluntarios en las actividades de distintas áreas de la municipalidad, quienes convalidaron como horas de prácticas, promover con los alumnos actividades relacionadas al cuidado ambiental, cambio climático, entre otros, y formar parte de este proceso de sensibilización para difundir qué hacer y cómo actuar para cuidar el medioambiente, fortaleciendo el trabajo en equipo entre academia y municipalidad, puntualizó el alcalde del distrito de La Molina.

interior1
interior2
  • autorRoxana Coronel Gonzales