Gaceta Molinera

Año 26/ Nro. 3916

UNALM participa en taller internacional sobre uso eficiente del nitrógeno y sostenibilidad agropecuaria

taller internacional sobre uso eficiente del nitrógeno y sostenibilidad agropecuaria
Publicado: viernes, 24 de enero de 2025

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) participó activamente en el Primer Taller de Trabajo del Proyecto “Optimizando el uso de nitrógeno, mayor producción y menor impacto (N4R)”, organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile. Este evento, realizado en la ciudad de Osorno en las instalaciones de INIA-Remehue, contó con el financiamiento del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) y el Ministerio de Industrias Primarias (MPI) de Nueva Zelanda.

Representando a la UNALM estuvieron presentes los profesores Elizabeth Heros Aguilar y Sady García Bendezú, junto con el estudiante Linder Tarazona, todos ellos investigadores del proyecto. El equipo peruano se completa con los docentes Lía Ramos Fernández, Lisveth Flores del Pino, Rember Pinedo Tacco, Fernando Chung Montoya, Héctor Cántaro y Jackeline Chavesta, quien desempeña el rol de gestora administrativa.

Exposición de los experimentos que se ejecutarán en Perú

Figura 1. Exposición de los experimentos que se ejecutarán en Perú

Durante el taller, se abordaron diversos aspectos clave en la búsqueda de soluciones para la optimización del uso de fertilizantes nitrogenados. Las sesiones incluyeron actividades como la discusión de los manejos experimentales frente a las problemáticas específicas de los países participantes (Chile, Argentina, Perú, Panamá y República Dominicana), capacitaciones en criterios de selección y preparación de sitios experimentales, así como en muestreo y análisis de gases de efecto invernadero (GEI). Estas actividades prácticas y teóricas permitieron avanzar en el desarrollo de métodos más eficientes y sostenibles para reducir el impacto ambiental del óxido nitroso.

El objetivo central de este proyecto es mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes nitrogenados, promoviendo alternativas sostenibles que reduzcan las emisiones de GEI. Este enfoque busca garantizar la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios, permitiendo satisfacer las necesidades alimentarias sin aumentar el impacto ambiental.

Participantes en pleno del taller

Figura 3. Participantes en pleno del taller

Finalmente, el taller no solo fortaleció capacidades técnicas, sino que también generó lazos de amistad y posibilidades de colaboración en nuevos proyectos, consolidando el compromiso de la UNALM con una agricultura más eficiente y sustentable en la región.

Captura de aire

Figura 2. Captura de aire

Agradecimientos:

  1. Martha Alfaro
  2. Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria – FONTAGRO
  3. Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda
  4. Instituto de Investigaciones Agropecuarias - Chile
  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional