Admisión 2025-I: domingo 2 de febrero
Examen general de la UNALM

Este domingo 2 de febrero se llevará a cabo el examen de admisión general 2025-I en la UNALM, en su campus ubicado en el distrito de La Molina, donde más de 2 000 postulantes intentarán alcanzar una de las 588 vacantes aún disponibles para este proceso de admisión. Entre sus atractivos, la universidad ofrece 9 fundos en costa, sierra y selva, ideales para prácticas, proyectos e investigaciones; además de 193 hectáreas de aulas modernas, laboratorios, comedor universitario, áreas verdes, entre otros.
Como se recordará, este proceso de admisión inició el 1 de diciembre con el examen de admisión descentralizado para tres modalidades: (1) estudiantes de quinto de secundaria, (2) traslados externos y (3) graduados o titulados universitarios; aquellos que no lograron vacantes en estas dos últimas modalidades tendrán una nueva oportunidad en el examen general de este domingo, informó el Coordinador General de la Comisión Permanente de Admisión (CPA), Mg.Sc. José Sarria, quien a su vez comentó que entre la nueva población estudiantil proyectada se suman los postulantes que ingresaron a través del ciclo regular (6 de diciembre) y ciclo intensivo (18 de enero) de la CEPRE-UNALM.
Los postulantes rendirán una prueba con una duración de 3 horas, desde las 9 a.m. hasta 12 m., con preguntas en las áreas de Razonamiento Verbal, Razonamiento Matemático, Matemáticas (Aritmética, Álgebra, Geometría, Trigonometría), Ciencias Naturales (Biología, Química y Física), y Ciencias Sociales (Economía, Geografía, Historia del Perú y del Mundo).
Las vacantes de la UNALM se encuentran distribuidas en 12 carreras profesionales, las cuales están orientadas a la seguridad alimentaria, cuidado y conservación del medio ambiente y manejo sostenible de recursos naturales. Estas son: Agronomía, Biología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Meteorológica y Gestión de Riesgos Climáticos, Ingeniería Forestal, Economía, Estadística Informática, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Agrícola, Zootecnia, Pesquería e Industrias Alimentarias.

-
Elsa Huertas Aponte.
Archivo Imagen Institucional UNALM.