Gaceta Molinera

Año 26/ Nro. 3920

Centro de Procesamiento de Frutas de la UNALM en Tarapoto obtiene certificación HACCP y abre camino a la agroexportación

Centro de Procesamiento de Frutas de la UNALM
Publicado: viernes, 31 de enero de 2025

El Centro de Procesamiento de Alimentos (CPA) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), ubicado en Tarapoto, obtuvo la certificación HACCP, consolidándose como un referente en la región San Martín. Este logro, enmarcado en el proyecto PERU-Hub, avala el cumplimiento de los más altos estándares de inocuidad alimentaria y refuerza su compromiso con el desarrollo local. Con una capacidad de procesamiento de hasta 24 toneladas de fruta al día, el CPA es el único centro de su tipo en la región, destacando por la producción de alimentos de calidad y valor agregado.

La certificación HACCP garantiza que el CPA cumple con un sistema de gestión riguroso que asegura la inocuidad en todas las etapas del proceso productivo, desde la recepción de las materias primas hasta el consumo final. En este caso, las líneas de extracción de jugos y pulpas de frutas como maracuyá y guanábana, cultivadas en las parcelas de la UNALM en Juan Guerra, fueron auditadas y certificadas por la empresa internacional LiberoAssurance.

El rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Dr. Américo Guevara Pérez, acompañado del Dr. Hugo Villachica, director de PERU-Hub, junto a otras autoridades, realizó una visita al CPA en Tarapoto, donde destacó el impacto de esta infraestructura certificada con HACCP en la agroindustria regional. Durante su visita, el rector sostuvo una reunión con estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales que realizan sus prácticas preprofesionales en el vivero y campo del IRD Pucayacu, reafirmando el compromiso de la UNALM con la formación práctica de sus alumnos y su integración en proyectos de alto impacto que promueven el desarrollo sostenible y la innovación agroindustrial en la región San Martín.

Centro de Procesamiento de Alimentos (CPA) - UNALM, ubicado en Tarapoto

Un impulso para los agricultores locales

El CPA de la UNALM no solo fortalece la producción agrícola de San Martín, sino que abre nuevas oportunidades para los agricultores de la región. La certificación permite que los productores locales transformen su materia prima en productos con valor agregado, generando mayores ingresos y accediendo a mercados más amplios. Este enfoque busca diversificar la economía agrícola de la región y mejorar la competitividad de los agricultores sanmartinenses.

Colaboradores de PERU-Hub

Apuesta por la agroexportación

Durante 2025, uno de los objetivos más ambiciosos del CPA será el inicio de la exportación de jugo de maracuyá a mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos y países de la Unión Europea, reconocidos por su interés en frutos exóticos. La capacidad instalada del centro permite atender tanto la demanda nacional como la internacional, consolidando a San Martín como un actor clave en la agroexportación peruana.

Dr. Américo Guevara Pérez, acompañado del Dr. Hugo Villachica, director de PERU-Hub

El rol de PERU-Hub en el desarrollo de San Martín

El logro del CPA se enmarca en el proyecto PERU-Hub, una iniciativa liderada por la UNALM en colaboración con USAID y socios internacionales como Bioversity International-CIAT y universidades de Estados Unidos. Este proyecto tiene como objetivo establecer un centro de excelencia en la Amazonía peruana, enfocado en la transferencia de tecnología y la diversificación de cultivos. A través de PERU-Hub, agricultores y productores de alimentos encuentran nuevas formas de conectar con mercados globales y mejorar su productividad.

Con este avance, la región de San Martín reafirma su potencial en la agroindustria, promoviendo el desarrollo sostenible y consolidándose como un modelo para la diversificación agrícola en el Perú.

Rector UNALM y otras autoridades en una visita al CPA en Tarapoto
  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional.
Más Noticias

Nota de Prensa: Elsa Huertas Aponte.
Fotografía: Archivo Imagen Institucional UNALM.

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional

Nota de Prensa: Imagen Institucional
Fotografía: Imagen Institucional