Gaceta Molinera

Año 26/ Nro. 3930

UNALM y la Universidad Nacional Ciro Alegría firman convenio específico para fortalecer la movilidad académica y la investigación

Rector de la UNALM y la presidenta de la Comisión Organizadora de la UNCA luego de la firma de convenio
Publicado: lunes, 24 de febrero de 2025

En un paso clave hacia la internacionalización y la cooperación interuniversitaria, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA) han suscrito un convenio específico que permitirá el intercambio de estudiantes y docentes, además de la colaboración en investigación y extensión académica.

El acuerdo establece mecanismos para que estudiantes de pregrado puedan realizar un semestre académico en la universidad de acogida, mientras que docentes podrán participar en programas de investigación y formación. Además, contempla la participación en congresos, seminarios y talleres especializados en diversas áreas del conocimiento. “La movilidad académica es una herramienta poderosa para la construcción de un sistema educativo acorde con los nuevos tiempos”, destacó el Dr. Américo Guevara Pérez, rector de la UNALM, durante su discurso en la ceremonia de suscripción.

autoridades de la UNALM y de la UNCA luego de la firma de convenio

El convenio tiene una vigencia hasta el 10 de noviembre de 2028 y podrá renovarse de común acuerdo entre ambas instituciones. En cada semestre académico, hasta cuatro estudiantes podrán realizar una movilidad, mientras que un máximo de dos docentes por año tendrá la oportunidad de realizar intercambios académicos y de investigación. “Este acuerdo no solo promueve la excelencia académica, sino también el intercambio cultural, permitiendo a los participantes ampliar su visión sobre los desafíos educativos y sociales”, enfatizó la Dra. Denesy Pelagia Palacios Jiménez, presidenta de la Comisión Organizadora de la UNCA.

Durante el evento, se resaltó el impacto positivo que tendrá este convenio en la formación de profesionales con alto sentido ético y compromiso con el desarrollo sostenible. “A través de esta alianza, los docentes ampliarán su horizonte profesional mediante la colaboración con sus pares, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias pedagógicas”, afirmó la máxima autoridad molinera

Finalmente, las autoridades de ambas universidades invitaron a los estudiantes y docentes a participar activamente en los programas que se implementarán en el marco del convenio específico. Con esta iniciativa, la UNALM y la UNCA ratifican su compromiso con la educación superior de calidad, el desarrollo de la investigación y la consolidación de redes de cooperación académica en beneficio de la sociedad.

Dra. Denesy Palacios Jiménez y Dr. Américo Guevara Pérez en la firma de convenio
  • autor Imagen Institucional
  • fotografia Imagen Institucional