Año 10/ Nro. 1149


visitantes

Lima Perú -
 


Gaceta Molinera
Universidad Nacional Agraria La Molina
CONSEJO EDITORIAL:
Vicerrectorado Académico:
Jorge Luis Aliaga Gutiérrez
Oficina de Relaciones Públicas:
Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro
Oficina de Servicios Informáticos:
Ivan Soto Rodriguez

EDICION:
Elsa J. Huertas Aponte
COORDINACION:
Yolanda Cóndor Mori

REDACCIÓN:
Catherine Aguilar H.
Hernán Toribio Chahua

DISEÑO:
María Estela Chacón
Eleanna Chuquillanqui

49 AÑOS TECNIFICANDO AL SECTOR AGRÍCOLA

¡Feliz Aniversario Facultad de Ingeniería Agrícola!

(2009, NOVIEMBRE 26).- Ciencia y Tecnología aplicadas a la agricultura nacional son algunos de los mayores aportes de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIA) de la Universidad Nacional Agraria la Molina a lo largo de 49 años. La inauguración de la semana de aniversario contó con la presencia del Ing. Huber Valdivia, actual Viceministro de Agricultura y egresado de la UNALM, acompañado por nuestro Rector, Dr. Abel Mejía Marcacuzco, y la Decana de la FIA, Ing. Rosa Miglio. [+]


MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Alternativas de reducción

(2009, NOVIEMBRE 26). La situación del país frente al cambio climático aún no cobra la debida importancia. En tal sentido, la Facultad de Ciencias de la UNALM organizó el primer Simposio de Residuos Sólidos, durante los días 19, 20 y 21 en el campus de la Universidad, actividad que contó con la valiosa presencia del M.Sc. Erwir Binner de la Universidad de Boku – Austria, importante investigador en temas de residuos y conservación del ambiente. [+]


CHIPS DE YUCAS

Pruebas de Elaboración

(2009, NOVIEMBRE 25). Si existen chips de papa, camote y hasta de plátano, por qué entonces no hay aún tantos de yuca, era la pregunta de investigación de Nancy Saavedra Mallma, de la Maestría en Tecnología de Alimentos de la Escuela de Postgrado de la Unalm. Esta raíz, de alto contenido de proteínas y carbohidratos para el hombre, cuenta además con un bajo costo de producción y presenta condiciones favorables para su cultivo en el país durante todo el año. Por estas amplias características se presentó su tesis: “Elaboración de Chip de Yuca (Manihot esculenta) y determinación de su vida en Anaquel”. [+]


QUINUA A NIVEL INDUSTRIAL
Nutrición que se masifica

EN BUSCA DEL CAMBIO
Sostenibilidad de Recursos Naturales

A PUNTO DE MOTOSIERRA
Semana forestal en la UNALM


Patronato UNALM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Derechos Reservados Universidad Nacional Agraria La Molina
Para sus comentarios, escriba al Editor

Esta web está en permanente actualización