| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
  "CENTRO DE EXCELENCIA DE  CULTIVOS ANDINOS"      | 
  
    Doctorado en Ciencias de  Alimentos UNALM - TURKU 
     
     | 
   
     | 
    (2014, Julio 03).- La Universidad  Nacional Agraria La Molina se distingue por promover la investigación en  diferentes áreas de producción y en la difusión cultivos tradicionales como la  quinua, kiwicha y kañiwa, los cuales son reconocidos por ser fuente natural de  contenido proteico y por su importancia en la contribución a la seguridad  alimentaria, en particular en zonas andinas. El interés en estas materias dio pie  a la creación del "Centro de Excelencia de Cultivos Andinos", gracias  al proyecto que sostiene la UNALM con la Universidad de Turku (Finlandia) desde  el año 2013.[+] 
       | 
   
 
 
     
    
  CONTINÚA CAPACITACIÓN A DOCENTES 
   | 
    Clickers en el aula  | 
   
     | 
    (2014, Julio 2).-Con éxito se desarrolló por segunda vez el curso “Uso de clickers en el aula” organizado por el Vicerrectorado Académico y la Unidad de Innovación Educativa (UIE) con la colaboración de la Oficina de Extensión y Proyección Social (OAEPS) de nuestra universidad.  El curso, desarrollado del 30 de junio al 2 de julio en el aula 4 del módulo rojo, buscó capacitar a los docentes en el uso de este moderno dispositivo en sus respectivos cursos y difundir de este modo su aplicación en la vida académica diaria.[+]  | 
   
  
    
  | 
   
            CURSO  TEÓRICO PRÁCTICO 
             | 
               Evaluación  sensorial de alimentos  | 
             
               | 
              (2014,  Junio 30).- Del 15 al 17 de julio se dictará, en nuestro campus universitario, el curso teórico práctico Evaluación Sensorial en la Industria de Alimentos el cual es organizado por la Facultad de Industrias Alimentarias y la Oficina Académica de Extensión y Proyección Social. La exposición de los temas estará a cargo del Dr. Carlos Núñez Saavedra, especialista del área y catedrático de esta casa de estudios.[+]  | 
             
  
    
  | 
   
     
     
    
     | 
       
         
      
            |