| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
  PROYECTO  NORTE SUR SUR 
   | 
    Preservación  del medio ambiente en la ganadería  | 
   
     | 
    (2014,  Marzo 26).- Una delegación de tres catedráticos de la  Universidad de Oriente de Cuba visitó nuestra casa de estudios para cumplir con  una serie de actividades en el marco del Proyecto Norte Sur Sur (NSS) “Mejora  del entendimiento y la enseñanza de la interacción entre la ganadería y el  ambiente” financiado por la cooperación belga a través del Proyecto 4 del  Programa VLIR-UOS/UNALM. Los talleres de intercambio y coordinación, en los  cuales participaron nueve docentes de la facultad de Zootecnia, se desarrollaron  del 24 al 26 de marzo.[+] 
       | 
   
 
 
     
    
  AVANCES DEL PROYECTO 1:  VLIR-UOS/UNALM 
   | 
    Manejo Sostenible de Agro ecosistemas  | 
   
     | 
    (2014, Marzo 25).- En el marco del Proyecto 1 del VLIR-UOS/UNALM,  se presentó el  Sub Proyecto Agroforestal  P1.2  denominado: “Metodologías desarrolladas en los Sistema Agroforestales y otros usos  de desarrollo de tierra en las investigaciones  realizadas a lo largo de la carretera Tarapoto-Yurimaguas”. La presentación  estuvo a cargo del líder, Dr. Julio Alegre Orihuela.[+]  | 
   
  
    
  | 
   
            INSECTICIDAS MICROBIANOS 
             | 
               Un método nuevo para combatir las plagas  | 
             
               | 
              (2014, Marzo 24).- Los insecticidas microbianos son productos  biológicos hechos a base de hongos, virus, bacterias y nematodos, que atacan a  los insectos de una manera rápida y eficaz. Al respecto el Ms. Jesús Alcázar  Sedano, Profesor Visitante de la UNALM dictó una conferencia en la que hizo  referencia a nuevos métodos para combatir a las plagas.[+]  | 
             
  
    
  | 
   
     
     
    
     | 
       
         
      
            |