| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
    
        
            | MEDIDAS Y ACCIONES PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID-19 | 
         
        
            | Protocolos de cumplimiento obligatorio en la UNALM | 
		 
        
            
               | 
            (2020, Abril 29). - El lunes, el Comité Especial de Prevención y Contención del Coronavirus en la UNALM dio a conocer las acciones realizadas hasta la fecha para velar por la salud y bienestar de su comunidad frente a la pandemia mundial ocasionada por el COVID-19, y en cumplimiento a las medidas dictadas por el gobierno peruano.[+]  | 
         
     
     
     
    
        
          | Joven Emprendedor Forestal Perú 2020 | 
         
        
          | Dos emprendimientos molineros son finalistas | 
         
        
          
            
		   | 
          
		   (2020, abril 28).- Dos emprendimientos presentados por estudiantes molineras fueron seleccionados como finalistas del  “Joven Emprendedor Forestal Perú ”, iniciativa creada por Reforestamos México, para impulsar al desarrollo de iniciativas empresariales, a la solución de problemas sociales, ambientales y económicos, beneficiando a las personas que viven en el bosque. Además, fomenta una cultura de emprendimiento en las universidades donde se obtiene el grado de ingeniero forestal.[+]  | 
         
        
			
  | 
		 
            
              | EDUCACIÓN DE CALIDAD | 
             
            
              | Uso eficiente de la tecnología a distancia | 
             
            
                
			   | 
              
			   (2020, Abril 24).- El sector educación ha sido fuertemente golpeado en el Perú a causa de la  crisis sanitaria por el COVID-19. Hoy las universidades públicas enfrentan el desafío de acelerar el proceso de implementar sistemas de enseñanza a distancia e incorporar nuevas prácticas pedagógicas con el uso de las tecnologías de información y comunicación disponibles, y en este escenario, lograr una educación de calidad. La UNALM no ha sido la excepción y ha sabido salir adelante.[+] 
			   | 
             
            
            
  | 
          
         
     
    
     | 
       
         
      
            |