Con el objetivo de ampliar la visión de la comunidad académica sobre la  importancia de la Educación  a Distancia (EaD) y mejorar la calidad de los servicios en la educación  superior, la Escuela  de Postgrado de esta Casa de Estudios ha programado dos talleres que tendrán  por finalidad innovar las metodologías de educación de adultos en el nivel  presencial, semi-presencial y a distancia. Asimismo, tratará la importancia de  la evaluación institucional y la mejora de su gestión, con énfasis en los beneficios  que promueven para la calidad de la educación.             
              El taller seminario sobre “Organización y planeamiento de la educación a distancia” ha contemplado temas coyunturales como: “Escenarios de la EaD,  la estructural organizacional y el Centro de la EaD; las nuevas actividades del profesor y las  TICs, planeamiento y su importancia, modelos de sistemas en la EaD, cómo planear la oferta de  una asignatura, entre otros tópicos.  
              El segundo seminario taller titulado “Evaluación institucional en la educación superior para la mejora  universitaria” abordará temas como: modelos de evaluación institucional en  la Unisul Virtual, instrumentos de  evaluación,  evaluación cómo método de  gestión en la búsqueda de la excelencia. 
              Se  anunció que las vacantes serán limitadas, hasta 60 personas como máximo, para  realizar trabajos en grupo en cada Seminario-Taller. Los interesados pueden  comunicarse a los teléfonos: 349-5647  Anexo 209 y 200 Telefax. 349-5678 Cel.: 997-008752 (Srta. Ana Oré): tallerdeprofes@gmail.com, escuela@lamolina.edu.pe. También  recomendamos revisar su página Web: http://www.lamolina.edu.pe/Postgrado/index.html  |