| 
             La presidenta del CONCYTEC llegó a la UNALM  acompañada de sus funcionarios, ellos fueron: el Director de Políticas de CONCYTEC, Daniel Clark Leza, el Director Ejecutivo del  Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), Hugo Carlos Wiener  Fresco, la encargada de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de FONDECYT, Dra. María Isabel Benavides, y el director adjunto de FONDECYT, Dr. Salomón Soldevilla. 
            Uno de los objetivos de CONCYTEC es promover  la capacidad nacional de generación de conocimientos científicos y  tecnológicos, mediante la investigación; por ello, Gisella Orjeda Fernández enfatizó  su preocupación por lograr la excelencia universitaria, donde los docentes e  investigadores sean de calidad. 
            Recalcó también la importancia de conocer la  visión institucional y contribuir al cumplimiento de la misma a través de la  creación o modificación de instrumentos. “Este tipo de  reuniones servirá para  mantener relaciones  fructíferas   entre CONCYTEC y las universidades”, expresó. 
            Así mismo indicó que la relación entre una  entidad y otra no debe ser vista como de supervisión, sino más bien como una  relación de acompañamiento, como socios de proyectos de bien que generen  tecnología, conocimientos y ciencia. 
            El rector de nuestra casa de estudios  manifestó que continuará trabajando para mantener a La Molina en el liderazgo  de la investigación, para ello se había proyectado generar centros de  excelencia al interior de la UNALM, un ejemplo de ello era una propuesta de creación  de un Parque Científico de Conocimientos, sometida a evaluación. 
            El Director Ejecutivo del Fondo Nacional de  Desarrollo Científico y Tecnológico, Hugo Wiener Fresco, mencionó que se está  realizando cambios normativos para facilitar la investigación, que exista  mejores condiciones para investigar, que los recursos se mantengan en el tiempo  y sigan creciendo. Señaló también que era muy importante la comunicación, es decir, mostrar lo que se está haciendo, rendir  cuenta de los avances  que se logran; que  la opinión pública sepa y conozca lo que se está trabajando.  
            LOS  PROYECTOS GANADORES 
            Seguidamente, se realizó la presentación de  los 17 proyectos que ganaron la subvención de Cienciactiva, tales como:  proyectos de Doctorado, programa de Fortalecimiento de Maestrías, proyectos de  Investigación Básica y Aplicada, dichos proyectos fueron realizados por  docentes y personal administrativo de la UNALM. 
            Ver lista de  proyectos aquí  
            La Vicerrectora de Investigación, Carmen Velezmoro, felicitó a los  coordinadores de los proyectos por su iniciativa y esfuerzo, también recalcó  que ellos contarán con todo el apoyo que requieran para la ejecución de sus  proyectos, tanto en la parte económica como de orientación y seguimiento; pero  también deben hacer visible lo que se viene haciendo en la UNALM, facilitando  información de sus avances. 
           |