| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
      
        
          I CONGRESO NACIONAL DE AGUA 
           | 
           Tratarán escasez de recursos hídricos         
              
             | 
           |     
             | 
           
               
            (2009, Marzo 18). Las universidades  centenarias peruanas: UNMSM, UNI Y UNALM han organizado el primer Congreso  Nacional del Agua, evento que cuenta con más de 260 inscritos, entre estudiantes  y profesionales, que se darán cita del 19 al 21 de marzo en el Auditorio de  esta Casa de Estudios. Este evento se realizará en el marco del Día Mundial del  Agua que se celebra el 23 del mes en curso. [+] 
              
           | 
           
         
          
  | 
         
       
       
      
        
          LA  PILA: PEQUEÑO AMIGO MORTAL  | 
         
        
          Centro Modelo de  Tratamiento de Residuos-CEMTRAR  | 
         
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
           
  | 
            
            (2009, marzo 16).- “¿Qué haríamos sin ella?, podemos detenernos a pensar los consumidores que  dependemos a diario de esta fuente de energía: en el trabajo, en la escuela, en  el hogar, fuera de la ciudad, etc. Sin embargo muy pocos pensamos en su  interior y mucho menos en las sustancias químicas que la conforman: mercurio,  cadmio, litio, plomo, níquel; todas ellas sustancias sumamente tóxicas para la  salud y el medio ambiente.[+]              | 
         
        
                      | 
         
        
          BIOTECNOLOGIA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE  | 
         
        
          UNALM reunirá especialistas durante una semana  | 
         
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
         
        
            | 
          (2009, marzo 12).- La  biotecnología tiene múltiples aplicaciones en la actualidad para lograr una  agricultura sostenible; así, nuevas tecnologías de ingeniería genética posibilitan  acelerar la adaptación hasta un punto considerado antes imposible; pero que  indudablemente traerá riesgos. Para tratar estos temas, la UNALM ha organizado  un curso con destacados especialistas del 16 al 23 de los corrientes.[+]           
             | 
         
        
          
  | 
         
       
       
      
       | 
       
         
      
            |