| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
    
                      ENTREGA  DE BECAS DE LA UNIVERSIDAD   CEU SAN PABLO                      
                     | 
                      Estudiante  molinera entre los galardonados  | 
                     
           | 
          (2012,  JULIO 05).- Diez estudiantes fueron seleccionados para participar en  la I Escuela  de Verano de Investigación 2012, entre ellos Katherine Monzón, alumna de Biología  esta casa de estudios. El Programa académico está orientado a la formación de  universitarios peruanos que se encuentren realizando el último o penúltimo  ciclo de las carreras de Farmacia, Medicina, Química y/o Biología.[+]  | 
         
     
     
     
    
          INVESTIGADORES  ESTADOUNIDENSES EN EL MUNABA 
           | 
            Observaron momias de  8,500 AP.  | 
           
             | 
            (2012, JULIO 04).- El Museo de  Antropología, Agricultura Andina, Biodiversidad y Alimentación (MUNABA) de esta  casa de estudios, alberga 3 momias de aproximadamente 8,500 A.P. y restos  óseos de 9,400 A.P. encontrados en las alturas de la Provincia de Huarochirí,  en la zona arqueológica denominada Tres Ventanas a 4,000 metros de altura. Este  valioso legado atrajo la atención reciente de once investigadores, entre  cardiólogos y arqueólogos, de diferentes universidades de Estados Unidos, con  el objetivo de estudiar las momias procedentes de ese milenario lugar  descubierto hace más de 45 años. [+]  | 
           
                
       
    
  | 
   
       DESCUBREN PLANTA BIOCIDA  PERUANA 
        | 
         Se  identificaron cinco sustancias insecticidas  | 
        
          | 
         (2012,  JULIO 03).- Científicos de La  Molina descubrieron cinco sustancias insecticidas en una planta nativa peruana.  Su aplicación es ecológica, dado que sus propiedades se encuentran en sus  semillas, por lo tanto su uso no conllevará a su  depredación. El estudio acaba de recibir el  “Premio Graña y Montero a la Investigación en Ingeniería Peruana”. En la imagen  el líder del proyecto: Jaime Vásquez, (derecha) junto a su equipo: Julio Bracho  (Izquierda) y Gustavo Pérez (centro).[+]  | 
              
  
    
  | 
   
     
     
    
     | 
       
         
      
            |