| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Vicerrectorado Académico: 
            Jorge Luis Aliaga Gutiérrez  
            Oficina de Relaciones Públicas:   
            Marta Leonor del Rosario Williams León de Castro 
            Oficina de Servicios Informáticos:  
            Ivan Soto Rodriguez  | 
         
         
           | 
         
         
          EDICION: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACION: 
              Yolanda Cóndor Mori  | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
    Catherine Aguilar H. 
  Hernán Toribio Chahua 
                          DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
            | 
         
         
           | 
         
      
     |  
  ALTO CONTENIDO DE PROTEÍNAS Y OMEGA 3  
   | 
    Semillas de chía   | 
   
     | 
    (2014, Enero 3).- Las semillas de chía tienen un alto contenido de  proteínas (entre un 19% a  23%) superando a otros granos como el trigo  (13,7%), el arroz, la avena o el maíz.  Sus  proteínas, libres de gluten y por lo tanto apto para celiacos, tienen un  altísimo contenido de Omega 3, un ácido graso esencial y son fuente de vitamina  B, calcio, fósforo, potasio y zinc.  Al  respecto el PIPS en Leguminosas y Oleoginosas de la UNALM anunció la venta de semillas  de chía en sus instalaciones ubicadas al costado del campo ferial.[+]  
       | 
   
 
 
     
    
  ZOOTECNISTAS  DE LA MOLINA 
   | 
    Pioneros  de la investigación en cuyes        | 
   
     | 
    (2013, Diciembre 27).- El Ing. Zoot. José Sarria  Bardales, jefe de la Granja de Animales de la UNALM, sostiene que los pioneros  en estudiar al Cavia  porcellus (cuy) fueron profesores de esta universidad, hace más de  50 años atrás. “El planteamiento estuvo esencialmente liderado por el Dr.  Carlos Luna de la Fuente y luego por el Ing. Ángel Moreno. Los trabajos  realizados en la referida granja y en el Dpto. de Producción Animal de la  Facultad, así como las publicaciones sobre manejo del cuy desde el año 1965 así  lo demuestran”.[+]        | 
   
  
    
  | 
   
            MAESTRÍAS DE EXCELENCIA 
             | 
              Producción Animal y Acuicultura  | 
             
               | 
              (2013,  Diciembre 26).-En el último Concurso Nacional de Subvenciones para el Fortalecimiento de Maestrías de Excelencia convocado por el CONCYTEC resultaron ganadores dos programas de maestría de la UNALM: Acuicultura (Pesquería) y Producción Animal (Zootecnia). En la imagen en orden tercero y cuarto vemos a los coordinadores de los programas de maestría de esta universidad: Dr. Javier A. Ñaupari  (Producción animal) y la  M.Sc. Beatriz Angeles (Acuicultura).[+]  | 
             
  
    
  | 
   
     
     
    
     | 
       
         
      
            |